Perú y Reino Unido impulsarán inglés en colegios y la internacionalización universitaria

Acuerdo entre ambos países se firmó durante inauguración de la Escuela Bicentenario 2028 Peruano-Británico en SMP

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:11 | Lima, ago. 18.

El Ministerio de Educación (Minedu) y la Embajada Británica suscribieron un memorándum de entendimiento que permitirá fortalecer la enseñanza del inglés en los niveles inicial, primaria y secundaria con el apoyo del British Council, informó el portafolio del sector.

Agregó que dicho acuerdo permitirá, además, impulsar programas para docentes de certificación internacional, como Cambridge, aprendizaje en línea y también el intercambio docente con asistentes de lengua inglesa.


Como parte de este acuerdo, el Minedu presentó la renovación de los materiales educativos de inglés de primero a quinto de secundaria, en versión digital y alineados al Currículo Nacional. 


Estos materiales, que incluyen fichas interactivas, audios, guías docentes y actividades de autoevaluación, ya están disponibles en PerúEduca, tanto online como descargables, y buscan dinamizar las clases de inglés entre los estudiantes.

Asimismo, promueve la internacionalización y la calidad de la educación superior con el fortalecimiento del inglés para la investigación en universidades y proyectos, a fin de reducir brechas de género en STEAM (enfoque educativo que integra las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y brindar acceso a programas como Alumni UK, Chevening y becas Pronabec impulsar la educación superior en el Reino Unido.


El acuerdo fue suscrito hoy en el marco de la inauguración de la Escuela Bicentenario 2028 Peruano-Británico en el distrito de San Martín de Porres, que beneficiará a 1588 estudiantes de primaria y secundaria con una moderna infraestructura que incluye 28 aulas, laboratorios de ciencia y tecnología.

El plantel también cuenta con talleres de Arte y Educación para el Trabajo, biblioteca, aulas de innovación pedagógica, y ambientes de bienestar estudiantil y servicios generales. La obra demandó una inversión superior a los 65 millones de soles y se ejecutó en apenas 11 meses.

Con esta inauguración, que contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el distrito de San Martín de Porres suma dos Escuelas Bicentenario, con una inversión total que supera los 119 millones de soles para atender a más de 2600 escolares. La obra forma parte del proyecto Escuelas Bicentenario, la mayor apuesta educativa de las últimas dos décadas. 


“El colegio Peruano-Británico 2028 es un símbolo de la transformación educativa que estamos liderando. Con aliados estratégicos como el Reino Unido, damos a nuestros estudiantes herramientas para competir en el mundo”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.


Ya están operativas 41 Escuelas Bicentenario en Lima y regiones como Callao, Junín y Ucayali, que benefician a más de 62 000 estudiantes, con una inversión superior a 3000 millones de soles. Cada Escuela Bicentenario se construye en tiempo récord, entre 8 y 11 meses.

La ceremonia tuvo como invitados de honor al embajador británico Gavin Cook y a la baronesa Jennifer Chapman, ministra de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, quienes reafirmaron la alianza bilateral para impulsar una educación de calidad en el Perú.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 18/8/2025