Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"

China ayudará al Perú a desarrollar las grandes irrigaciones, anuncia el ministro Angel Manero

Proyecto Chavimochic, región La Libertad Foto: ANDINA/Difusión

Proyecto Chavimochic, región La Libertad Foto: ANDINA/Difusión

18:25 | Lima, jul. 9.

El Gobierno lanzará en setiembre una licitación internacional para la compra de 1,000 tractores, que serán destinados a tecnificar el agro de los pequeños agricultores, anunció hoy el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, quien, además, informó que la República Popular de China ayudará al Perú en el desarrollo de las grandes irrigaciones.

"Siguiendo las indicaciones de nuestra presidenta [Dina Boluarte], se ha coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas y en setiembre se lanzará una licitación internacional para la compra de 1000 tractores agrícolas", afirmó.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indicó que en el proceso de compras se incluirá el servicio de mantenimiento de 3 a 5 años para asegurar la correcta operación de esta maquinaria.

"El proceso de compra tarda de 6 a 8 meses; por lo tanto, la posible fecha de entrega será en mayo o junio del próximo año, pero es algo que tiene que iniciarse este año para que llegue en el tiempo apropiado", detalló en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Municipios rurales y juntas de riego

Precisó que estos tractores se destinarán a los municipios rurales y a las juntas de riego para ayudar a tecnificar el agro de los pequeños productores.

El último lunes, la presidenta Boluarte anunció el proceso de adquisición internacional durante la presentación de los principales avances y logros del Ejecutivo en el sector agropecuario.

“Con ello, reafirmamos nuestro compromiso de cerrar las brechas tecnológicas que persisten en el agro peruano”, aseveró ese día.

Grandes irrigaciones

En otro momento, Manero sostuvo que durante su viaje a China, la semana pasada, "hemos firmado un acuerdo con el Ministerio de Recursos Hídricos" del gigante asiático "para que ayude al Perú a desarrollar las grandes irrigaciones". 

"Así como estamos avanzando en Chavimochic (La Libertad) con el Gobierno de Canadá; en Majes (Arequipa) con el Gobierno de Japón; y hemos invitado a Estados Unidos a que también participe en el desarrollo de infraestructura hídrica en el Perú, ahora China se suma al desarrollo de la gran infraestructura para almacenar y conducir el agua en el país", sostuvo.


Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Publicado: 9/7/2025