Finanzas personales: 5 consejos para proteger tus tarjetas físicas y evitar robos

Recomendaciones para emprendedores

AFP

AFP

05:00 | Lima, may. 13.

Para muchos emprendedores, las tarjetas de débito o crédito son una herramienta fundamental en la gestión diaria del negocio; sin embargo, la falta de medidas de seguridad básicas puede exponerlos a robos o fraudes que impactan directamente en la operatividad y las finanzas del emprendimiento.

Ya sea durante la compra de insumos, el pago de proveedores o los retiros en efectivo, proteger las tarjetas físicas debe ser una prioridad. Por ello Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero Mibanco te brinda recomendaciones:

1. Mantén tus tarjetas siempre a la vista y bajo resguardo: evita dejar tus tarjetas en carteras o mochilas sin supervisión. Usa billeteras o porta-tarjetas que puedas llevar contigo y mantenlas siempre en bolsillos seguros y de difícil acceso para terceros.

2. Sé discreto al realizar pagos o retiros: al momento de ingresar tu PIN o manipular la tarjeta, procura cubrir el teclado y estar atento al entorno. La discreción es clave para evitar que personas ajenas capten tu información o identifiquen tus hábitos de uso.




3. Revisa los dispositivos antes de usar: antes de insertar tu tarjeta en un cajero automático o terminal de pago, verifica que no haya elementos extraños o dispositivos añadidos que puedan estar capturando tu información.

4. Activa las notificaciones de consumo en tiempo real: configura alertas automáticas con tu banco para recibir notificaciones instantáneas cada vez que se realice un movimiento con tu tarjeta. Así podrás reaccionar rápidamente ante cualquier cargo no reconocido.

5. Reporta de inmediato cualquier pérdida o sospecha de robo: en caso de extravío o sospecha de manipulación, contacta de inmediato a tu entidad bancaria para bloquear la tarjeta. Tener a la mano los números de emergencia puede marcar la diferencia.

Los emprendedores no solo deben proteger sus negocios, sino también las herramientas que los mantienen en funcionamiento. Una tarjeta comprometida puede poner en riesgo las finanzas del emprendimiento, por lo que tomar precauciones simples pero efectivas puede evitar grandes dolores de cabeza.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 13/5/2025