Ministerio del Ambiente aprueba guía para descripción de proyectos de inversión

En el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

07:37 | Lima, ago. 19.

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó hoy la “Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental”.

Mediante Resolución Ministerial 00200-2025-Minam, emitida hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso la publicación de la mencionada guía en la sede digital del Minam (www.gob.pe/minam).

En los considerandos de la norma se recuerda que se creó el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental como una plataforma única y coordinada de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión.




El Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, a cargo del Ministerio del Ambiente, determina que los estudios de impacto ambiental y los demás instrumentos de gestión, deberán contener una descripción de la acción propuesta y los antecedentes de su área de influencia; así como la identificación y caracterización de las implicaciones y los impactos ambientales negativos en todas las fases y durante todo el período de duración del proyecto.

Los estudios de impacto ambiental son instrumentos de gestión que contienen una descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos e indirectos previsibles de dicha actividad en el medio físico y social, a corto y largo plazo; así como la evaluación técnica de los mismos, indicando que dichos estudios deben señalar las medidas necesarias para evitar o reducir el daño a niveles tolerables.

La legislación vigente señala que toda persona natural o jurídica, de derecho público o privado, nacional o extranjera, que pretenda desarrollar un proyecto de inversión susceptible de generar impactos ambientales negativos de carácter significativo, debe gestionar una certificación ambiental ante la autoridad competente que corresponda.


Más en Andina:



(FIN) CNA
GRM

Publicado: 19/8/2025