Tren Lima-Chosica: segundo embarque desde EE. UU. será el 14 de julio
ANDINA/Difusión
El primer lote de trenes donados por la empresa Caltrain de California partió el viernes 20 de junio desde el puerto de Stockton, Estados Unidos, con destino al Callao, como parte del ambicioso proyecto del tren Lima–Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima. Vea aquí la galería fotográfica

Publicado: 22/6/2025
La carga, que incluye 47 coches galería, 8 locomotoras y 4 contenedores con repuestos, todos en óptimo estado operativo, llegará al Callao entre el 4 y el 6 de julio y será trasladada a la estación Desamparados, en el Centro Histórico de Lima, donde se presentará oficialmente al público.
Además, la Municipalidad de Lima confirmó que el segundo embarque de los trenes rumbo a Perú está programado, aproximadamente, para el 14 de julio.

Con esta entrega se completa la donación histórica de más de 100 trenes valorizados en aproximadamente 2000 millones de dólares, gestionados sin costo para la ciudad, según señaló la Municipalidad de Lima.
Lee también: Metro de Lima: cerca de 20 estaciones de la Línea 2 y Ramal de Línea 4 están en fase final
“Estamos cerrando una brecha largamente postergada. Este tren cambiará vidas”, afirmó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien viajó a Estados Unidos para supervisar personalmente la primera partida de los trenes desde California.
Subrayó que esta iniciativa beneficiará a más de 200 mil usuarios diarios de Lima este, que hoy enfrentan largos desplazamientos y escasas alternativas de transporte eficiente.
Los trenes cuentan con aire acondicionado, asientos ergonómicos, zonas de carga, espacios para bicicletas y baños inclusivos.
Lee también: AeroDirecto atiende las 24 horas: aquí los horarios
Además, son unidades de dos niveles con estructuras de acero inoxidable, lo que garantiza resistencia, comodidad y seguridad. La comuna prevé iniciar una marcha blanca hacia fines de julio, con salidas cada 10 minutos desde la estación Desamparados.
“Hoy no hablamos de promesas, sino de resultados. Este es un paso concreto hacia un transporte digno y moderno. La primera flota llega al Callao entre el 4 y 6 de julio”, sostuvo López Aliaga.
La operación del servicio estará a cargo de la Municipalidad de Lima en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La inversión municipal por el envío se estima en 24 millones de dólares, una fracción del valor total del material ferroviario recibido.
Más en Andina:
??Minsa declaró la primera semana de julio como “Semana por el Uso Racional de Medicamentos".??https://t.co/WDtbq4MYWJ pic.twitter.com/rclIbovVTG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2025
(FIN) LIT
Publicado: 22/6/2025
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación