Reconstrucción con Cambios: ya se ejecutan 125 obras en zonas afectadas
Se han asignado S/ 790 millones en intervenciones críticas de prevención

Reconstrucción con Cambios: ya se ejecutan 125 obras en zonas afectadas. ANDINA/Vidal Tarqui
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, afirmó ayer que a la fecha el Gobierno central ya ejecuta 125 obras de intervenciones críticas de prevención en limpieza de ríos, saneamiento, viviendas, pistas, veredas y puentes.


Publicado: 1/12/2017
Durante su presentación ante la comisión especial del Congreso de la República que hace seguimiento al proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño costero, Edgar Quispe informó de los avances en acciones de prevención que se trabajan de manera articulada con los sectores y gobiernos subnacionales.

El director ejecutivo de la ARCC agregó que ya encuentran listas para iniciar 49 obras más antes de que finalice el año.
“Venimos identificando las principales necesidades de las familias damnificadas en las regiones y coordinando multisectorialmente para ir poniéndole hitos al proceso de prevención y luego a la reconstrucción. De manera paralela estamos poniendo foco de atención al ejercicio fiscal 2018 y lo que se viene en los próximos años”, expresó.
Durante la presentación, el titular de la ARCC resaltó que dentro de las acciones inmediatas en el marco de la reconstrucción se ha impulsado la atención de problemas más críticos en cuanto a prevención, para resolverlo en un plazo de entre 60 y 90 días.
“Ya hemos emitido una declaración de estado de emergencia que permite implementar actividades y soluciones de rápido impacto”, manifestó.
De igual manera, expuso las cinco estrategias que la Autoridad va a utilizar para acelerar la reconstrucción: visión territorial y programación participativa; ejecución mixta y diferenciada; transparencia y rendición de cuentas; fortalecimiento de capacidades en unidades ejecutoras y eficiencia en la ejecución.

Edgar Quispe resaltó que el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios fue aprobado por Consejo de Ministros en setiembre pasado por 25,655 millones de soles en un plazo de 3 años, de los cuales 7,078 millones han sido contemplados en el proyecto de Ley de Presupuesto 2018.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Lambayeque: el Proyecto Olmos alcanzó 20,000 hectáreas sembradas https://t.co/PhwDnPwl6k vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 1 de diciembre de 2017
Publicado: 1/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Edgar Quispe sostendrá mañana reunión con regiones afectadas por Niño costero
-
La Libertad: Reconstrucción con Cambios priorizará rehabilitación de 131 colegios
-
Edgar Quispe: “Queremos ponerle hitos a cada proyecto de reconstrucción”
-
CADE 2017: Cajas municipales participarán en reconstrucción
-
Cajamarca: Minsa anuncia inicio de obras de Reconstrucción con Cambios
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Combate de Angamos: la victoria moral que forjó el espíritu naval del Perú