Reconstrucción con Cambios: invertirán S/ 725 millones en la región Ica
Obras crearán 4,000 nuevos puestos de trabajo
Principales intervenciones por sector en la región Ica
La Reconstrucción con Cambios implicará la inversión de 725 millones de soles en la región Ica, monto que equivale al 3% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y permitirá la creación de 4,000 nuevos puestos de trabajo solo en el 2018, cifra similar al promedio anual de empleos generados durante el periodo 2012-2016.








Publicado: 1/9/2017
Así lo informó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, durante su exposición del Plan de Reconstrucción con Cambios para la región Ica.

El funcionario detalló que del total a invertirse, alrededor del 62% se destinará a la reconstrucción de la infraestructura afectada, mientras que el 38% restante irá a proyectos o actividades de prevención.

Inversión en reconstrucción
Del presupuesto destinado a las obras de reconstrucción, se destinará el 68% (más de 280 millones de soles) al sector transportes; el 14% al sector salud (más de 60 millones de soles); y el 11% al sector agricultura (más de 49 millones de soles).
Entre los principales proyectos a ejecutarse destacan la reconstrucción de un tramo de la carretera nacional Desvío Huaytará-Socos (Ayacucho), en el distrito de Huancano; los caminos departamentales de San Juan-San Pedro de Huacarpana y Río Grande-Huayanga.

Asimismo, la rehabilitación de los centros de salud Parcona y Tambo de Mora; la reconstrucción y el mejoramiento de 600 viviendas; la rehabilitación de siete locales escolares; y la descolmatación de 15 bocatomas, 40 kilómetros de canales y 11 kilómetros de drenes colectores.

“La Reconstrucción con Cambios en Ica no solo implicará reconstruir al estado previo sino incorporar un componente de cambio que brinde mayor sostenibilidad y refuerce la resiliencia de la nueva estructura física”, enfatizó Pablo de la Flor.

Prevención
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios anotó que se invertirán más de 250 millones de soles para la prevención de inundaciones generado por desborde de ríos y movimientos de masas.
Este total se invertirá en tres intervenciones integrales: actividades y obras de control de inundaciones del río Ica, actividades y obras de control de inundaciones en el río Matagente; y actividades y obras de control de inundaciones y movimientos de masas en la quebrada Cansas.


Pablo de la Flor subrayó que la reconstrucción será transparente y se mantendrá la fiscalización permanente para que se cumpla los objetivos del plan y se atienda a las personas que realmente fueron afectadas.
En la presentación del plan participó el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, quien afirmó que comparte la misma intención de reconstruir la región con transparencia desde los gobiernos distritales, provinciales y regionales, evitando y luchando contra la corrupción.

Luego de la presentación, Pablo de la Flor sostuvo una reunión con alcaldes provinciales y distritales a fin de brindar precisiones del plan y recoger sugerencias y planteamientos.
Informó que el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios se encuentra disponible para descargar en www.rcc.gob.pe, y las consultas y observaciones por parte de los gobiernos regionales y locales se recibirán hasta el 4 de setiembre al correo arc.comentarios@pcm.gob.pe
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios: conoce el plan y las acciones a cumplirse tras El Niño costero https://t.co/G8YkSEitnl vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 29 de agosto de 2017
Publicado: 1/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción con Cambios: conoce el plan y las acciones tras El Niño costero
-
Reconstrucción con Cambios: ejecutarán 5,000 proyectos e invertirán S/ 23,000 millones
-
5,000 viviendas para damnificados de El Niño costero estarán listas en diciembre
-
Reconstrucción con cambios: invertirán S/ 4,150 millones en La Libertad
-
Reconstrucción con Cambios: invertirán S/ 6,656 millones en Piura
-
Reconstrucción con Cambios: invertirán S/ 3,005 millones en Lambayeque
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur