Puno: Minem promueve formalización de pequeños mineros y mineros artesanales
Tras gestiones y coordinaciones con la DREM Puno, 28 mineros a pequeña escala obtuvieron contratos de explotación

En el marco de la clausura de la "I Expo Feria Titikaka Mining 2023", el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó gestiones con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno para viabilizar la incorporación de 28 mineros artesanales a la formalidad a través de contratos de explotación en la concesión minera Media Naranja N° 1000, de la compañía minera Ayapata S.A.
En el marco de la clausura de la "I Expo Feria Titikaka Mining 2023", el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó gestiones con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno para viabilizar la incorporación de 28 mineros artesanales a la formalidad a través de contratos de explotación en la concesión minera Media Naranja N° 1000, de la compañía minera Ayapata S.A.

Publicado: 16/9/2023
Alberto Rojas, titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, consideró este acto como un paso importante en la sostenibilidad y desarrollo de la pequeña minería de la región, que cuenta con el mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales acogidos a la formalización.
Por su parte el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, reconoció la gestión realizada por la DREM Puno y saludó el apoyo del Sr. Tomás Cenzano, gerente general de la Compañía Minera Ayapata S.A., en favor del proceso de formalización minera.
Puno es una de las regiones más importantes en producción de oro y la primera región con mayor cantidad de mineros formalizados a nivel nacional, con más de 3 mil pequeños mineros y mineros artesanales formales.

Asimismo, es la segunda región con mayor número de operadores mineros en vías de formalización, con más de 12 mil distribuidos en sus 13 provincias.
Del 12 al 14 de septiembre se llevó a cabo con éxito la "I Expo Feria Titikaka Mining", iniciativa promovida por el Gobierno Regional de Puno, con el apoyo del Minem, y realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA).
En este espacio de encuentro regional se logró dar a conocer alcances y propuestas basadas en buenas prácticas en el uso tecnologías limpias, inclusión financiera, mejoras en la comercialización y trazabilidad del oro, así como la implementación de políticas para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal a nivel nacional.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
¿Cuándo se realizará y a qué hora el Simulacro ante lluvias y peligros asociados? https://t.co/rf5efJbMtm pic.twitter.com/8GrKkjo1br
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2023
Publicado: 16/9/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D
-
Publican ley que regula venta y devolución de costo de entradas a conciertos
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque