Puno: anemia afecta a siete de cada diez niños menores de tres años
Es la incidencia más alta del Perú, según la ENDES 2018

La anemia afecta a siete de cada diez niños entre 6 y 36 meses de edad en la región Puno. Es la incidencia más alta en el Perú.
La región Puno presenta la mayor prevalencia de anemia en el Perú, dado que afecta al 67.7% de niños entre 6 y 36 meses de edad. Es decir, siete de cada diez niños padecen de esta enfermedad, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2018.
Publicado: 7/6/2019
Esta incidencia se registra pese a que Puno es la región que mayor disminución ha tenido con 8.2%, indicó el Ministerio de Salud (Minsa).
“La anemia es considerada un problema de salud pública en el país y está siendo abordado de manera multisectorial con la participación activa de todas las instituciones públicas y privadas, incluidos los gobiernos locales. Ello, en el marco del cumplimiento del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia para reducir intensamente esa enfermedad tanto en la región Puno como en todo el Perú”, manifestó la representante de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DIGIEPS) del Minsa, Beatriz Quispe.
La especialista explicó que los niños que padecen anemia, sufren también bajo déficit de crecimiento, de aprendizaje y de intercambio social.
Del mismo modo, la funcionaria resaltó la importancia de iniciar de manera oportuna la suplementación con hierro en gotas a partir de los cuatro meses de edad; y en el caso de los niños con anemia a partir de los seis meses, así como cumplir con el tratamiento con gotas o jarabe de hierro por seis meses continuos.
“Para prevenir esta enfermedad es vital el consumo de alimentos ricos en hierro; por eso es importante la responsabilidad de los padres en la alimentación de los niños de lo contrario la anemia no va a disminuir”, advirtió Quispe.
La nutricionista consideró importante que se tome conciencia de la importancia de la alimentación de los pequeños, para su desarrollo físico e intelectual.
Además, destacó que la lucha contra la anemia es una prioridad principal del Gobierno, por lo cual el Minsa está reforzando y optimizando las acciones de prevención, detección, control y tratamiento de este mal.
Campaña integral
Como parte de las acciones de lucha contra la anemia, el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la Dirección Regional de Salud Puno y la Red de Salud Carabaya llevaron a cabo la “Campaña Integral de Salud y Nutrición”, en la comunidad de Tantamaco, en la provincia de Carabaya, región Puno.
Los profesionales de la salud realizaron cerca de 200 atenciones médicas brindando los servicios de descarte de anemia, manejo preventivo y terapéutico, orientación nutricional y demostración de alimentos ricos en hierro; así como demostración de lavado de manos e inmunizaciones. La jornada estuvo dirigida a menores de cinco años, así como a los adolescentes y las gestantes.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
?????? Conoce a las comunidades indígenas peruanas ganadoras de Premio Ecuatorial 2019 de la ONU https://t.co/zqCZ2WopJE pic.twitter.com/QifsAOtiHc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de junio de 2019
Publicado: 7/6/2019
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados