MEF creará la mesa ejecutiva de Obras por Impuestos
Ministro Alex Contreras dice que este mecanismo descentraliza la inversión

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó hoy que su despacho creará la mesa ejecutiva de Obras por Impuestos, con el objetivo de continuar perfeccionando este mecanismo de inversión.

Publicado: 16/5/2023
“Espero, a más tardar este viernes, que podamos crear la mesa ejecutiva de Obras por Impuestos, la cual permita seguir perfeccionando este mecanismo y que el Perú siga posicionándose a nivel internacional como un referente”, dijo.
Durante el evento “Obras que nos unen: 15 años de Obras por Impuestos en el Perú”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alex Contreras destacó que este mecanismo ha demostrado su eficiencia.
“Queremos apelar a la confianza para seguir reforzando el proceso de acceso a las Obras por Impuestos, porque es un mecanismo que ha demostrado ser más dinámico y muy eficiente. Ha demostrado que el sector privado puede ser el socio estratégico que el sector público necesita”, sostuvo.
“Por eso es que estamos apostando por ese mecanismo, así como lo hicimos el año pasado cuando ampliamos las fuentes de financiamiento e inversión, y vamos a continuar esa línea”, agregó.
El ministro señaló que la meta de ejecución de los proyectos de Obras por Impuestos es ambiciosa para este año, pues se espera superar los 600 millones de soles, y la obra del Puente Santa Rosa será fundamental para conseguir ese objetivo.
“Saludo la iniciativa de ProInversión y el aporte del sector privado, este mecanismo seguirá descentralizando la inversión y cerrando brechas, por lo cual a continuaremos respaldando la inversión privada”, manifestó.

Economía estable
De otro lado, Alex Contreras reiteró que la última proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano es de 2.5% para el presente año.
“Tocará ajustar esa proyección en el mes de agosto, en función a los resultados del PBI de abril y mayo. A nivel de la actividad económica hay una ligera recuperación este año, pero el 2024 será retador”, afirmó.
“A pesar de los recurrentes choques, Perú se mantiene como una economía estable, con deuda baja, inflación moderándose, déficit fiscal pequeño, lo cual hace que tenga la moneda más sólida de la región. Eso es algo importante, pensando hacia adelante”, añadió.
El ministro resaltó que sectores importantes de la economía que se están reactivando, como por ejemplo la actividad turística.
“Las visitas de los turistas han crecido 60% respecto al 2022, a pesar de Yaku, el Niño Costero, la conflictividad. Hay una enorme potencialidad, pues los últimos datos de las campañas de Semana Santa, Día de la Madre y Día del Trabajo muestran que la economía empieza a recuperarse”, enfatizó.
“Se ha abierto una ventana de moderación de la conflictividad. Nos toca enfrenar retos, pero el Perú es un país que ha enfrentado retos más grandes, incluso que los de ahora”, dijo.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 16/5/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1