En un reconocimiento por haber ganado la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos Toronto 1976 y por su brillante trayectoria deportiva, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) entregó los Laureles Deportivos del Perú al paradeportista de paranatación, José Gonzales Mugaburu Battistini, en el grado de Gran Oficial.
Gonzales Mugaburu se enfrentó a rivales de 15 países y alcanzó un lugar en el podio en la modalidad 100 metros espalda de la clase S5, que agrupa a paranadadores con coordinación moderadamente afectada, movimiento muy afectado en la parte media del tronco y las piernas, o ausencia de extremidades.
La ceremonia de entrega de los Laureles Deportivos del Perú contó con la presencia del presidente del IPD, Federico Tong; la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Lucha Villar; la paranadadora y medallista en Lima 2019, Dunia Felices; la medallista en boccia de Santiago, Niurka Callupe, y la familia del paradeportista.
“Es un alto honor hacerle entrega de los Laureles Deportivos a un peruano ilustre como Pepe Gonzales Mugaburu. Usted es un precursor del movimiento paralímpico y merece que su nombre esté en la puerta 1 del Estadio Nacional junto con otros grandes de la natación como Walter Ledgard y Juan Carlos Bello. Nuestros deportistas y paradeportistas están al mismo nivel, con 7 integrantes cada uno del Programa Ciclo Olímpico, y buscamos superar en Los Ángeles 2028 la marca de una medalla por Juegos Paralímpicos", expresó el presidente del IPD, Federico Tong.

Gonzales Mugaburu fue el primer peruano en participar en unos Juegos Paralímpicos, en Heidelberg 1972, en Alemania. Además, fue entrenador de Jimmy Eulert, ganador de cinco medallas paralímpicas (oro en Atlanta 96 y Sídney 2000, plata en Sídney 2000, y dos de bronce en Atenas 2004).
Asimismo, fue jefe de misión de Perú en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y actualmente aporta toda su experiencia en la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.
Los Laureles Deportivos del Perú son la máxima recompensa honorífica que la Nación confiere a quienes se han distinguido de manera excepcional en la práctica, labor o dirección del deporte.
“Quiero agradecer por este reconocimiento. Estoy feliz por recibir los Laureles Deportivos", manifestó José Gonzales.
El grado de Gran Oficial está reservado para los deportistas que hayan obtenido un título mínimo de subcampeón Mundial en la categoría de la más alta jerarquía o el título mínimo de subcampeón de los Juegos Olímpicos.
En todo caso, haber obtenido el tercer (3) lugar en un Campeonato Mundial en la categoría de la más alta jerarquía o en los Juegos Olímpicos, podrá ser materia de consideración siempre y cuando haya representado al Perú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JSO
Publicado: 4/8/2025