Indecopi: 21 de mayo vence plazo para participar en reconocimiento ‘Mi Bodega Favorita’
Premiará la labor de los bodegueros que brindan productos y servicios en tiempos de pandemia

ANDINA/Difusión
Los bodegueros de todo el país pueden participar en el Reconocimiento ‘Mi Bodega Favorita 2021’, impulsado por el Indecopi en alianza con la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP). Para ello, pueden inscribirse de forma virtual y gratuita hasta el 21 de mayo, fecha en que se cierran las inscripciones tras una ampliación del plazo inicial.
Publicado: 17/5/2021
‘Mi Bodega Favorita 2021’ es una iniciativa del Indecopi para reconocer el gran trabajo que realizan los bodegueros de todo el país, quienes salen adelante en el contexto de la emergencia sanitaria y que, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, satisfacen las necesidades de la ciudadanía, respetando sus derechos y velando por su salud.
Este año, en que, por primera vez se convoca a los bodegueros de todo el Perú, dicho reconocimiento se promueve bajo el concepto “grandes bodegueros, ciudadanos que inspiran”.
En ese sentido, los emprendedores pueden inscribir gratuitamente a su bodega, desde el siguiente enlace: https://cutt.ly/CbQWOky.
Según las Bases reconocimiento ‘Mi Bodega Favorita 2021’, la selección de los ganadores se hará mediante la votación del público a través de un enlace que será habilitado en las redes sociales del Indecopi del 7 al 30 de junio del presente.
Reconocimiento
Las bodegas ganadoras serán reconocidas del 19 al 23 de julio, y recibirán, entre otros premios:
- La difusión de su bodega a nivel nacional mediante un video testimonial, el que será transmitido a través de todas las plataformas digitales del Indecopi, con el propósito de brindar a las bodegas ganadoras un mejor posicionamiento en el mercado.
- Un premio de 1,000 soles en efectivo para la bodega asociada que obtenga la mayor cantidad de votos, gracias a la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).
- Símbolo de reconocimiento a cada ganador o ganadora por parte del Indecopi.
- Símbolo de reconocimiento a cada ganador o ganadora por parte de la ABP.
Bodegueros en el Perú
De acuerdo con Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, en el Perú existen alrededor de 535,000 bodegas, de las cuales aproximadamente 150 000 se encuentran en Lima.
“La mayoría son administradas por mujeres que tienen esta actividad como única fuente de ingresos para sus familias”, sostuvo.
En el último trimestre del 2020, se pudo observar una recuperación de las ventas del sector. De acuerdo con un estudio elaborado por Ipsos Perú, el 73% de las bodegas del país se conecta a internet; mientras, que el 37%, efectúa trámites bancarios por aplicaciones o internet. Asimismo, el 47% se encuentra bancarizado y el 14% utiliza herramientas digitales diversas.
Más en Andina:
Inversión del Gobierno General aumentó 233% en abril, informó hoy el @bcrpoficial. ?? https://t.co/qUk0UO7ssB pic.twitter.com/w2EBGiXJq2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 17/5/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo
-
Universitario venció 1-0 a Sport Boys y se consolida como líder del Torneo Clausura
-
Foncodes: Se efectuará feria nacional con productos agroecológicos en Magdalena del Mar
-
Atletas peruanos presentes en inauguración de Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025