El 74% de los proyectos de Obras por Impuestos se ejecutan en plazos previstos
En el caso de los proyectos de obra pública sólo el 63 %.

Las Obras por Impuestos agilizan la construcción de infraestructura. Foto: Cortesía.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó que los proyectos de inversión pública ejecutados mediante Obras por Impuestos (OxI) son más eficientes en plazos y costos que las obras públicas tradicionales.
Publicado: 13/3/2024
Refirió que así lo demuestra un estudio encargado a una consultora especializada, el cual verifica que el 74 % de los proyectos ejecutados mediante Obras por Impuestos se concluyó dentro de los plazos establecidos en los expedientes técnicos o en menor tiempo, es decir, en una eficiencia alta; mientras en el caso de las obras públicas tradicionales el resultado fue de 63 %.
En tanto, el 100 % de los proyectos en agropecuaria, comercio, deporte, gestión, protección social, salud y vivienda y desarrollo urbano fueron realizados en los plazos estipulados o en menor tiempo.
“Los proyectos de Obras por Impuestos que se ejecutaron en los plazos previstos o en menor plazo superaron en 11 puntos porcentuales a los de contratación pública tradicional, lo que demuestra una mayor eficiencia en la pronta provisión de infraestructura y servicios públicos de calidad para nuestros compatriotas”, precisó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
Costo más eficiente
Asimismo, los proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos son más eficientes en el costo total de ejecución respecto al costo estimado en expediente técnico; es decir, presentan menores variaciones en costo comparado con los proyectos de contratación tradicional.
Según el estudio, el 43.7 % de los proyectos de Obras por Impuestos han logrado un nivel de eficiencia alta, es decir, los costos de ejecución son menores o iguales a los costos estimados en los expedientes técnicos; mientras que, en el caso de los proyectos de contratación pública tradicional, el porcentaje es de solo el 32 %.
Otra conclusión importante del estudio es que los proyectos de Obras por Impuestos presentan una menor desviación en costo de inversión (estimado en viabilidad y expediente técnico) respecto al costo ejecutado, comparado con los proyectos de contratación pública tradicional.
Los proyectos Obras por Impuestos han presentado una variación promedio de 4.5 % respecto al monto del expediente técnico, en tanto los proyectos de contratación tradicional la variación promedio fue de 10.3 % (más del doble en puntos porcentuales).
Avance
De otro lado, en 2024 (a la fecha), las entidades públicas (Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado ocho inversiones de Obras por Impuestos por un monto aproximado de 144 millones de soles.
Para el presente año, las entidades públicas tienen como meta adjudicar 58 inversiones por aproximadamente 1,184 millones de soles, en 15 regiones.
Adicionalmente, se cuenta con una cartera de nueve (9) proyectos, por más de 2,500 millones de soles, que podrían incorporarse a la lista de proyectos para adjudicarse en 2024, entre ellos resalta el proyecto Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia de Huaraz (1,000 millones de soles).
Para lograr la meta, ProInversión viene brindando la asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación de proyectos bajo este mecanismo están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.
Más en Andina:
Macrorregión Sur lidera inversión minera con US$ 23,906 millones en Perú https://t.co/hVt5veSEIj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 13, 2024
Representa el 43.8% del total de inversiones contempladas para el 2024. pic.twitter.com/d0EcJ8vk6H
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 13/3/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas