Destacan logros de Perú en lucha contra la corrupción

Expertos de 16 países de la región coincidieron que el Perú ha dado pasos importantes en acciones de prevención y lucha contra la corrupción.
En el marco del Segundo Encuentro de la Red de Integridad Pública de América Latina y El Caribe, expertos de 16 países de la región coincidieron que el Perú ha dado pasos importantes en acciones de prevención y lucha contra la corrupción.
Publicado: 16/10/2018
Viviana Caro, representante del BID en Perú, destacó que una política prioritaria de su institución es ayudar a los estados de América Latina y el Caribe a implementar y fortalecer los mecanismos de efectividad e implementación de las políticas públicas anticorrupción y transparencia.
De otro lado, el representante de la OCDE, Julio Bacio Terracino, destacó que la integridad es clave para el desarrollo económico y social.
“A través de la Red de Integridad Pública, la OCDE apoya a los países de América Latina a implementar las políticas de integridad y aprender de los desafíos y logros de otros países”, indicó.
Ramón Huapaya, Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), manifestó que es la primera vez que el Estado peruano formaliza, a través de la Política General de Gobierno aprobada por Decreto Supremo 056-2018-PCM, la integridad y la lucha contra la corrupción como ejes fundamentales para el desarrollo.
Esto ha permitido, en el corto plazo, la implementación de importantes medidas como son la aprobación del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021.
La Secretaria de Integridad Pública de la PCM, Susana Silva, remarcó que hoy el Poder Ejecutivo viene implementando herramientas orientadas a la prevención en la lucha contra la corrupción como son la obligatoriedad de la presentación de Declaración Jurada de Intereses por parte de los principales funcionarios públicos.
Durante la reunión, se remarcó que la transparencia es una herramienta para que la ciudadanía, no solo se informe, si no que realice control social, utilizando para ello información que los gobiernos deben poner a disposición.
El evento reunió a los principales responsables de los Sistemas de Integridad de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Uruguay y Perú, así como a expertos de la OCDE y el BID.
La Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe OCDE - BID, coadyuva a la implementación de políticas de integridad basadas en la prevención de la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones mediante la aplicación de acciones de control rigurosos.
(FIN) NDP/JCR/CVC
También en Andina:
Titular del @MinCulturaPe, Patricia Balbuena: cultura debe ser un eje para el desarrollo nacional https://t.co/0AAi5Qr52M pic.twitter.com/ndOiicx8yx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
Publicado: 16/10/2018
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025