Contraloría advierte incumplimiento en descolmatación de río Piura
Esta situación podría ocasionar inundaciones
Contraloría General advierte incumplimiento en descolmatación de río Piura
La Contraloría General verificó que no se cumplió con la descolmatación total prevista en varios tramos del río Piura, en el departamento del mismo nombre, situación adversa que podría limitar la capacidad de conducción del río, y generar posibles inundaciones que afectarían a la población, terrenos de cultivo y viviendas aledañas.


Publicado: 14/6/2018
Durante el servicio de control concurrente, se detectó que el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) no cauteló que la empresa contratista cumpla con la descolmatación o limpieza total del material arenoso en 137, 858,45 metros cúbicos, en varios tramos de los sectores Ñacara, Buenos Aires y Salitral (correspondientes al tramo 8 del río Piura).
Estos hechos fueron corroborados con estudios técnicos (verificación topográfica) realizados en la misma zona donde se realizaron las actividades de descolmatación y a donde acudió la comisión de control concurrente.
La contratación del servicio comprendió la descolmatación del río Piura, Ítem N°4, en los sectores de Puente Ñacara - Puente Carrasquillo - Puente Buenos Aires - Puente Salitral, en una longitud de 18.1 kilómetros, por el importe de S/ 31 394 953,80, monto que incluye la elaboración de la Ficha Técnica de Prevención y la ejecución de las actividades de descolmatación.
La descolmatación de material arenoso se encontraba prevista en la Ficha Técnica de Prevención elaborada por el contratista, aprobada por la entidad y validada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Sin embargo, el contratista Consorcio Río Piura II no cumplió con la descolmatación total prevista, durante los trabajos ejecutados desde el 25 de octubre hasta el 22 de diciembre del 2017.
También lea:
La Contraloría General comunicó al Programa Agro Rural sobre la situación adversa identificada en el servicio de descolmatación del río Piura, la cual podría afectar el normal desarrollo de los trabajos programados y, por consiguiente, el incumplimiento contractual.
El objetivo del control concurrente es que la entidad adopte oportunamente las medidas correctivas del caso, por lo que realizará un seguimiento a la entidad.
El dato:
La entidad ha comunicado a la comisión de control concurrente la aplicación de varias penalidades (sanción económica) al Consorcio Río Piura II derivados de este y otros informes anteriores, estando al tope del porcentaje de penalidad (10%).
Más en Andina:
Realizan jornada de atención integral contra la anemia en La Libertad https://t.co/Cn8Nd2XY4F pic.twitter.com/U7dUtdESFI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de junio de 2018
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 14/6/2018
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP