Colocarán videocámaras para cuidar patrimonio cusqueño durante el Inti Raymi
En el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán durante la escenificación del Inti Raymi, a realizarse mañana 24 de junio, a fin de evitar que las construcciones incas sean afectadas por la gran cantidad de espectadores que habitualmente asisten a esta actividad.



Publicado: 23/6/2018
"Se colocarán avisos sobre restricciones para el acceso del público a ciertas zonas como Chincana Grande, Cocha, Baluartes, Calispujio y Puqro. También se recordará que está prohibido subir a los muros, hacer fuego, arrojar residuos, realizar pintas e ingresar a zonas restringidas", explicó el director de Cultura, Luis Nieto Degregori.
Precisó que el público podrá acceder a los sectores de Suchuna y Cruz del Papa para apreciar el Inti Raymi, siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad.

Para las actividades recreativas que la población cusqueña acostumbra realizar en esta fecha, como la elaboración de huatias u hornos para la cocción de alimentos, se ha destinado el terreno ubicado en la parte posterior del Cristo blanco, aclaró.
Por su parte, el coordinador del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, arqueólogo Francisco Solís, afirmó que más de 500 personas, entre personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Policía Nacional, la Compañía de Bomberos y la Cruz Roja, estarán encargadas del control y vigilancia durante el Inti Raymi.


Añadió que también se colocarán tachos y contenedores para el recojo de basura en diversos puntos de Sacsayhuaman, por lo que se recomienda a los asistentes cooperar con la limpieza del monumento arqueológico.
"Este año la novedad es el funcionamiento de ocho cámaras de video que se han ubicado en puntos estratégicos de Sacsayhuamán, para redoblar la vigilancia y cuidado del patrimonio arqueológico", enfatizó el funcionario.
(FIN) PHS/LZD
GRM
También en Andina:
Arequipa: @Minsa_Peru y GORE coordinan para mejorar equipos y servicios del hospital regional https://t.co/EGpABgle3A pic.twitter.com/X1gOiZVdoU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de junio de 2018
Publicado: 23/6/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque