Banco Central de Reserva precisa condiciones para canje de billetes
En busca de reforzar lucha contra delitos monetarios

Transacciones financieras. Foto: ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una precisión a la norma que reglamenta el canje de billetes y monedas, que regirá a partir del 19 de junio, 30 días después de la publicación de esta nueva disposición, que busca reforzar la lucha contra los delitos monetarios.

Publicado: 20/5/2018
Cabe destacar que el BCR publicó hoy el reglamento de canje de billetes y monedas, mediante circular 0016-2018 en el diario El Peruano, que reemplazará al reglamento previo de circular 016-2015 del BCR.
En el actual reglamento, los billetes deteriorados o rotos por el uso o por accidentes pueden ser canjeados en las entidades del sistema financiero si es que tienen más de la mitad de los mismos, cuentan con el anverso y el reverso, y alguna de sus dos numeraciones, indicó el BCR.
Asimismo a partir del 19 de junio la fracción que se presente para su canje debe contener necesariamente el hilo de seguridad, la marca de agua y la tinta que cambia de color. De no contar con alguno de estos elementos de seguridad, los billetes serán retenidos por las empresas del sistema financiero sin posibilidad de canje.
Estos elementos forman parte esencial para la seguridad de los billetes y su extracción constituye delito monetario según lo establecido en el Código Penal, en el que se contempla pena privativa de libertad.
El público debe tener en cuenta que los falsificadores suelen retirar partes de un billete para elaborar otros billetes adulterados. Por ello, no se debe aceptar billetes compuestos por:
i) Partes auténticas y partes falsas.
ii) Partes auténticas de diferentes billetes.
iii) Aquellos a los que se les ha retirado los elementos de seguridad referidos.

Más en Andina:
SMV plantea mayor flexibilidad para financiamiento de medianas empresas en bolsa https://t.co/cErDObNpmo pic.twitter.com/KdX30XTPTd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 20/5/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria