Arequipa: auditores de Contraloría supervisan 13 hospitales
Inspeccionan prestación de servicios de salud

Auditores de la Contraloría supervisan 13 hospitales de la región Arequipa. ANDINA
Al menos 50 auditores de la Contraloría visitan desde hoy de manera simultánea 13 hospitales de Arequipa, con el propósito de verificar la prestación de servicios de salud, el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, el estado de la infraestructura y el equipamiento de los nosocomios.



Publicado: 28/5/2018

En la ciudad de Arequipa, el gerente regional de Contraloría de Arequipa, Alberto Arteaga Solano, visitó el hospital de EsSalud “Carlos Alberto Seguín Escobedo”, donde recorrió con especialistas el área de farmacia, almacenes y rayos X.
El funcionario dijo que el objetivo del operativo de control denominado “Por una salud de calidad”, que se inició hoy a nivel nacional busca identificar los riesgos que puedan presentarse en los nosocomios y solicitar a los responsables de los hospitales el levantamiento de los mismos en plazos establecidos.
“Con este servicio de control se busca prevenir riesgos e informar a los responsables de estos hechos para que los subsanen de manera oportuna. En diez días estará listo el informe final de la intervención a los 13 hospitales”, sostuvo Alberto Arteaga.

El gerente regional de Contraloría de Arequipa, señaló también que el operativo de control se prolongará hasta el viernes primero de junio, diez días después se hará público el informe final de la intervención a los responsables de los nosocomios, quienes deberán subsanar las observaciones señaladas en corto plazo.
Recordó que en esta primera intervención no se impondrán sanciones, dado que lo que se busca es prevenir situaciones que afecten a los usuarios, sin embargo, en una segunda visita el personal de la Contraloría sancionará a los responsables.
Respecto al hospital Honorio Delgado, donde el centro quirúrgico fue declarado en emergencia 180 días por el mal estado de sus equipos, por el responsable de la Contraloría dijo que esta área será supervisada y se formularán las recomendaciones pertinentes al director de la entidad, quien deberá realizar las gestiones adecuadas para lograr el funcionamiento de la sala de operaciones.

Los hospitales que serán visitados durante la semana son seis nosocomios a cargo del gobierno regional, cuatro de EsSalud y el Hospital Regional del Sur de la FAP, Hospital Regional PNP y el Hospital Militar Divisionarios III de Arequipa.
Más en Andina:
El @Senamhiperu prevé lluvias en la selva norte y centro hasta medianoche https://t.co/Ne4eFUrj39 pic.twitter.com/TSQctItNbu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 28/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027