Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional

Estuvieron 220 días en el espacio

Pettit, Ovchinin y Vagner despegaron y se acoplaron al laboratorio orbital el 11 de septiembre de 2024.Foto: NASA

21:19 | Lima, abr. 20.

El astronauta de mayor edad de la NASA Don Pettit (70 años) junto a los cosmonautas de Roscosmos Alexey Ovchinin e Ivan Vagner regresaron a Tierra tras concluir una misión científica de siete meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Los tres astronautas partieron de la estación espacial el sábado 19 de abril a las 17:57  a bordo de la nave Soyuz MS-26 antes de aterrizar sin problemas con paracaídas a las 21:20 al sureste de Dzhezkazgan, Kazajistán.


Durante 220 días en el espacio, Pettit y su tripulación orbitaron la Tierra 3520 veces, completando un recorrido de 150 millones de kilómetros. Pettit, Ovchinin y Vagner despegaron y se acoplaron al laboratorio orbital el 11 de septiembre de 2024.

Durante la estancia en la estación espacial, se realizaron investigaciones para mejorar las capacidades de impresión 3D de metal en órbita, desarrollar tecnologías avanzadas de desinfección del agua, explorar el crecimiento de las plantas en diversas condiciones hídricas e investigar el comportamiento del fuego en microgravedad, todo lo cual contribuyó a futuras misiones espaciales. 

Lee también: Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson

Este fue el cuarto vuelo espacial de Pettit, donde se desempeñó como ingeniero de vuelo en las Expediciones 71 y 72. Ha acumulado 590 días en órbita a lo largo de su carrera. Ovchinin completó su cuarto vuelo, totalizando 595 días, y Vagner ha acumulado un total de 416 días en el espacio en dos vuelos espaciales. 

La NASA está realizando sus revisiones médicas rutinarias posteriores al aterrizaje. La tripulación regresará a la zona de recuperación en Karagandá, Kazajistán. 

Posteriormente, Pettit abordará un avión de la NASA con destino al Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. 

Durante más de dos décadas, la Estación Espacial Internacional ha vivido y trabajado continuamente, impulsando el conocimiento científico y logrando avances en la investigación que no son posibles en la Tierra. La estación es un banco de pruebas crucial para que la NASA comprenda y supere los desafíos de los vuelos espaciales de larga duración y amplíe las oportunidades comerciales en la órbita baja terrestre. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NASA/MFA

Publicado: 20/4/2025