San Valentín: 7 claves para llevar unas finanzas saludables en pareja

San Valentín.
Hablar de finanzas en la pareja es esencial para construir una relación sólida, basada en la confianza, la transparencia y el trabajo en equipo hacia metas compartidas.
Publicado: 13/2/2024
En ese sentido, el ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc) comparte siete claves para tener en cuenta al abordar el tema y lograr llevarlas de manera saludable.
1. Tengan una conversación abierta sobre el tema: la comunicación es la base de todo. Es necesario ser sinceros y tener claridad sobre sus ingresos, gastos, deudas y planes para conocer la situación en la que se encuentran y establecer un punto de partida. Es importante ser empático y consciente de la situación del otro.
2. Establezcan metas conjuntas: tracen planes a corto y largo plazo, como ahorrar para un viaje o comprar su primer “depa”. Aquí es importante no dejar de lado las aspiraciones particulares de cada uno.
3. Armen un presupuesto y definan el monto a aportar para ese plan: este será la guía que los ayudará a cumplir sus metas. El presupuesto debe reflejar sus ingresos y egresos, tanto fijos como variables; así sabrán de cuánto dinero realmente disponen. Con este panorama claro, podrán definir cuánto deberá aportar cada uno mensualmente para evitar desbalances en alguna de las partes.
4. Decidan dónde se llevarán las cuentas: determinen si prefieren mantener cuentas bancarias separadas, conjuntas o ambas. Lo ideal es la última opción: cada parte mantiene sus propias cuentas y, a la vez, tienen una cuenta adicional a la que ambos pueden acceder para hacerle seguimiento.
5. Repártanse las tareas financieras: al igual que las responsabilidades del hogar, se deben repartir de manera equitativa las responsabilidades financieras. Dejen claro, por ejemplo, quién se encargará de verificar que haya fondos suficientes o de pagar las facturas.
6. Realicen una evaluación periódica de las finanzas: es importante que el diálogo sobre sus finanzas se dé de manera constante para evaluar ajustes a realizar en el presupuesto en caso tengan un incremento o disminución en los ingresos.
7. Elaboren un plan para afrontar cambios: tengan definida una estrategia para afrontar cambios eventuales. Contar con un fondo de emergencia les ayudará a afrontar situaciones de desempleo, enfermedades o coyuntura.
Las finanzas en pareja no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Ten en cuenta estas recomendaciones para llevarlas de manera inteligente.
Más en Andina:
?? Perú potenciará el acceso a internet móvil en zonas rurales https://t.co/P0V7lCOnOP pic.twitter.com/A0TOSPLnUg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2024
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 13/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco