Florerías podrían quintuplicar sus ventas por el Día de San Valentín

ANDINA/Ricardo Cuba
Con la llegada del día de San Valentín, se acerca la temporada en la que la mayoría de los peruanos opta por la compra de regalos y experiencias para celebrar el amor y la amistad.
Publicado: 13/2/2024
De acuerdo con Niubiz, compañía líder en transacciones digitales e innovación en medios de pago, durante la campaña del 2023 fueron tres los rubros que presentaron un incremento en las ventas superior al 100%.
- San Valentín generará movimiento económico de S/ 1,500 millones en centros comerciales
Tarjeta de débito vs tarjeta de crédito
Además, cabe señalar que, según la tendencia observada en los últimos años, el método de pago usado con mayor frecuencia durante semanas previas a la festividad es la tarjeta de débito, y en segundo lugar las tarjetas de crédito.
Entre los rubros o giros de negocio que tuvieron mayor acogida durante las cuatro semanas previas a la festividad en el 2023 se encuentran: las florerías; joyerías, relojerías y platerías; y carteras y artículos de cuero. De estos artículos, las florerías quintuplicaron sus ventas, de acuerdo con Niubiz.
- San Valentín: 7 claves para llevar unas finanzas saludables en pareja
"Nuestros datos indican que la tendencia continúa creciendo, por lo que esperamos ver un aumento este año en el volumen de ventas y en el total de las transacciones durante la temporada de San Valentín”, comentó Emigdio Campos, gerente de Business Analytics de Niubiz.
Ticket promedio de compra de S/ 132
Por otro lado, se estima que el ticket promedio de compra podría mantenerse en un promedio de 132 soles, según las transacciones de los últimos años.
- San Valentín: dos modelos para manejar tus finanzas en pareja sin problemas
En el 2023, más de 1.31 millones de tarjetas realizaron transacciones en el día de San Valentín, simbolizando un 14% más que en las semanas previas al evento.
“Este evento tiene un rol clave para el desarrollo de la economía peruana y la digitalización de las pequeñas, medianas y grandes empresas." resaltó Emigdio Campos.
Más en Andina:
Perú aprueba préstamo por US$ 126 millones para riego tecnificado en 19 regiones https://t.co/v9NEzugy80
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2024
El programa del @midagriperu beneficiará a 7,767 productores agrarios. pic.twitter.com/n3wpYVrixA
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 13/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026