Andina

Gabinete evaluó iniciativa para sancionar a extranjeros expulsados que reingresan al país

Se propone detención y prisión efectiva

Captura TV

Captura TV

19:04 | Lima, feb. 19.

El Consejo de Ministros evalúa un proyecto de ley que modifica el Código Penal con la finalidad de sancionar con pena privativa de la libertad a los extranjeros que son expulsados del país y que reingresen irregularmente al territorio nacional, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.

"En la actualidad lo que sucede es que un extranjero, sujeto de un procedimiento administrativo, es puesto en el límite de la frontera (pero) reingresa por otro lado. Hemos visto casos, incluso, que un extranjero, de manera ilegal, puede entrar hasta en dos, tres, cuatro o cinco oportunidades y se burla de la autoridad administrativa, se burla de la policía", dijo Arana en conferencia de prensa. 

Explicó que ante esa situación se propone una iniciativa legislativa para establecer la detención y prisión efectiva de los extranjeros que reingresen al país luego de haber sido expulsados en cumplimiento de una sentencia que deriva de un  proceso administrativo o un proceso penal.

Arana indicó que la propuesta normativa será puesta en conocimiento del Congreso de la República y que se espera su apoyo para su pronta aprobación. 


El ministro de Justicia informó también que hoy el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que modifica la Ley 27482, Ley que regula la publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores públicos del Estado.

Al respecto, indicó que la iniciativa busca que en la carrera penitenciaria, todos los funcionario y no solo los cargos directivos presenten declaraciones declaraciones juradas de ingresos y bienes. 

Ley de Extinción de Dominio 

De otro lado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó que la extinción de dominio como modelo procesal y como modelo judicial ha servido muchísimo en la lucha contra la criminalidad. 

"Se ha pretendido señalar y en algunos casos es probable que algunos fiscales o jueces no hayan expresado adecuadamente sus sentencias, pero eso no significa que el modelo, como tal, no persiga legalmente el propósito para el cual estaba destinado", sostuvo. 

En ese sentido, reiteró la posición del Poder Ejecutivo respecto a mantener la actual Ley de Extinción de Dominio, la cual es compartida por el Poder Judicial y el Ministerio Público. 

"Esperamos que el Congreso de la República asuma una reflexión respecto de la posición que tanto el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público han expresado de manera unánime", enfatizó.

(FIN) RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 19/2/2025