Megapuerto de Chancay no tendrá problemas para implementar exclusividad
Ministro Raúl Pérez Reyes destaca la potencialidad de la industria portuaria en el Perú

Cortesía
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sostuvo hoy que el consorcio empresarial a cargo del megapuerto de Chancay no tendrá problemas para la exclusividad en la operación del terminal portuario, considerando que las modificaciones a la ley de puertos están avanzando para que no haya ninguna dificultad legal.


Publicado: 1/5/2024
“Con el texto que fue aprobado en primera votación hace dos semanas (en el Congreso de la República) y que, entiendo, será votado esta semana en segunda votación, se dará las modificaciones a la ley de puertos. Eso permitirá pasar la página en relación con este debate alrededor de la exclusividad”, dijo en RPP.
“Del lado nuestro, creemos que ya las condiciones estarían planteadas con relación al problema que había. La ley permitirá la exclusividad para una habilitación portuaria; entonces, se aplicará la norma y Cosco Shipping implementará la exclusividad en el megapuerto de Chancay sin ningún problema, teniendo una ley como amparo y no una interpretación en el marco de una resolución directoral. Eso garantiza la seguridad jurídica para las inversiones”, agregó.

El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión privada cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60%, y la peruana Volcan Compañía Minera con 40%.
“El megapuerto de Chancay es un proyecto muy importante, tiene casi el 80% de avance y se terminará la obra en noviembre próximo para su inauguración. Hay coordinaciones pequeñas con relación a permisos de operación, infraestructura, telecomunicaciones y cosas menores que van complementando el proyecto”, señaló Raúl Pérez Reyes.
El ministro comentó que ahora se están centrando en las obras complementarias para el acceso al megapuerto de Chancay.
“Una buena parte de la carga que irá a Chancay viene del norte del Perú, entonces tenemos que habilitar la zona de Chancayllo porque se verá afectada cuando llegue una importante cantidad de camiones que van a parar ahí y ya no irán al Callao”, explicó.
Industria portuaria
Por otra parte, el ministro destacó la potencialidad de la industria portuaria en el Perú, con las diferentes inversiones que se están ejecutando y las grandes oportunidades para el sector exportador.
“Un tema interesante es el momento importante para la industria portuaria y la potencialidad que esta tiene de cara a nuestra viabilidad como país exportador, no solo minero, sino también agroexportador”, explicó.
“En junio se inaugura la ampliación del muelle sur en el puerto del Callao, a cargo de Dubai Ports World. Mientras que APM Terminals también está haciendo inversiones importantes en el muelle norte”, añadió.

Raúl Pérez Reyes resaltó que ese incremento de la capacidad portuaria, con el inicio de operaciones del megapuerto de Chancay, coloca al Perú en una posición privilegiada en el Pacífico, solo por debajo del puerto de Long Beach (California, Estados Unidos), el cual tiene contacto directo con Asia.
“Solo para que tengamos una idea, de los diez puertos más importantes del mundo, nueve están conectados con Asia. Long Beach hoy es el principal puerto que conecta América con el continente asiático y Manzanillo (México) es el segundo”, detalló.
“Estamos yendo claramente en la ruta de competir con Manzanillo y ser un importante referente de la carga hacia Asia. Esto dinamizará mucho nuestra actividad económica porque vendrán de otros países, del sur y del norte, con su carga para que la llevemos a Asia, considerando que reducirá los costos logísticos”, agregó.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas eleva a 3.1% proyección de crecimiento de economía peruana para este año. Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas aumentarían exportaciones, inversión y consumo https://t.co/6VDrrDuZXX pic.twitter.com/07OngBBUfK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 1/5/2024
Noticias Relacionadas
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Rómulo Mucho: megapuerto de Chancay aumentará capacidad de carga y producción de Perú
-
MEF: podría construirse tren que una la selva con megapuerto de Chancay
-
Megapuerto de Chancay mejorará competitividad y crecerá flujo comercial
-
Megapuerto de Chancay: Perú busca ensamblaje de autos eléctricos para distribuir en AL
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos