Reconstrucción con Cambios: director ejecutivo de la ARCC supervisa obras en Piura
Se reunió con el gobernador para agilizar los proyectos a cargo de esta unidad ejecutora

El director ejecutivo de la ARCC, Robert López López, hizo su primer viaje de trabajo al frente de la institución. Foto: ANDINA/ARCC
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López López, supervisó hoy las obras de la IE Coronel José Andrés Rázuri y el Centro de Salud Castilla, que se ejecutan en la región Piura, con el mecanismo del acuerdo de gobierno a gobierno (G2G) con el Reino Unido.

Publicado: 20/5/2022
En su primera visita a la región como titular de la ARCC, López López se trasladó hasta Cura Mori, donde se reunió con la comunidad educativa y padres de familia del colegio, ante quienes se comprometió a retomar la construcción en el más breve plazo.
La institución educativa tiene un avance del 37.57 % y beneficiará a más de 1,100 alumnos de inicial, primaria y secundaria, los cuales accederán a una infraestructura de primer nivel, antisísmica e inclusiva.

Manifestó su preocupación debido a que la obra se encuentra paralizada, pese a que su entrega estaba prevista para setiembre del 2021 y remarcó que la ARCC busca solucionar los problemas con la empresa contratista J.E. Construcciones Generales S.A., encargada de la ejecución de 15 instituciones educativas en Piura.
“Tengan por seguro que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios va a mejorar, avanzaremos con lo bueno y corregiremos lo malo. Por eso, está nuestro compromiso para trabajar”, dijo el funcionario junto al alcalde del centro poblado Almirante Grau, Pedro Pablo Yovera; el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Julio Silupú; la directora de la institución educativa, Esterfilia Zapata; la empresa contratista y población.
Más salud
Después inspeccionó los trabajos en el Centro de Salud Castilla, que presenta un avance del 74 % y requiere una inversión superior a los S/ 106 millones. El establecimiento, que beneficiará a 120,000 ciudadanos del distrito de Castilla y zonas aledañas, contará con una infraestructura moderna de dos niveles y equipamiento.
Tendrá ambientes para consulta externa, emergencia, centro quirúrgico, patología clínica, hemoterapia, banco de sangre, ecografía, medicina física y rehabilitación, nutrición, farmacia, entre otros.
Encuentro con el gobernador
López López también sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Servando García. El encuentro tuvo como finalidad agilizar la ejecución de los proyectos a cargo de esta unidad ejecutora y expresar el compromiso para trabajar eficientemente con las autoridades de Piura.
"Nos aseguraremos de que las localidades que necesitan sean atendidas; trabajaremos para sacar adelante los proyectos", precisó.
Más en Andina:
?? Para atender la prevención y erradicación de la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas de la región Amazonas, el @Minsa_Peru suscribió el Pacto por la Niñez Indígena Amazónica”. https://t.co/R6gZ0bNQO1 pic.twitter.com/hvUHADU5H0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2022
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 20/5/2022
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon