Minem: proyecto Tía María debe comprender desarrollo integral del valle del Tambo
Mañana se reunirán los titulares del MEF, Minem y PCM sobre Petroperú

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló hoy que el proyecto minero de Tía María en la región Arequipa, debe comprender el desarrollo integral del valle del Tambo, con la construcción de la presa y el incremento de la agroexportación.
- Perú: departamentos recibieron S/ 7,665 millones por actividad minera en 2023
Publicado: 19/2/2024
“Todos somos conscientes que nuestro país necesita reactivar la economía y reactivar la economía significa hacer andar los motores del crecimiento y uno de los principales motores del crecimiento es la minería”, afirmó.
Refirió que los proyectos mineros que tienen documentos como certificaciones, y permisos aprobados deben seguir avanzando.
“En ese sentido, tenemos conocimiento que el proyecto (Tía María) ha sido avanzado y nosotros planteamos más bien desde el Ministerio, no como Tía María va, sino como un desarrollo integral del valle del Tambo”, dijo.
“Eso implica desarrollar el valle del Tambo, hacerlo agroexportador, quizás generar más frontera agrícola, paralelamente, construir la presa que está pendiente, y capacitaciones”, agregó.
Indicó que hay bastante trabajo que se ha venido desarrollando en el proyecto Tía María y tanto este proyecto como otros que están paralizados “podrían mover las agujas del crecimiento” económico del país.
“En eso sí, tenemos que ser claros, el país necesita recursos, necesita generación de empleo, y si no hay generación de empleo, aumenta la desigualdad, por lo tanto estamos muy convencidos en eso”, afirmó.
Petroperú
Respecto a la situación de la empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, refirió que mañana tendrán una reunión con el ministro de Economía y Finanzas, así como con el presidente del Consejo de Ministros.
“Para evaluar a fondo cómo transitamos hacia adelante, es una inversión grande ya realizada, hay varias fórmulas, hay muchas iniciativas, muchas opiniones, como peruanos tenemos que pensar, qué hacemos”, indicó.
“Por eso no solamente es idea mía, del ministro de Economía, estamos invocando a los que saben, para poder desarrollar todo un flujo de caja, toda la valorización propiamente dicha de los activos y veremos desde el punto de vista de ingeniería mismo, el costo beneficio, tomaremos la decisión en breves días”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El @MTPE_Peru anunció que un equipo de especialista orientará a jóvenes que están próximos a terminar el colegio o ya lo acabaron, para que puedan elegir las carreras universitarias o técnicas de sus sueños.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2024
?? https://t.co/aAI7VrMi2w pic.twitter.com/8HXCEC2hls
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 19/2/2024
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
Conmebol lamenta muerte de Hugo Gatti, "leyenda del fútbol sudamericano"
-
JNE realizará sorteo para elegir tercer miembro de cinco Jurados Electorales Especiales
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares