Puerto de Chancay tendrá conexión con Lima mediante Vía de los Emprendedores
Esta vía sale por Carabayllo y llega a la avenida Revolución hasta el nuevo Pasamayito

ANDINA/Difusión
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó hoy que están elaborando un decreto legislativo para realizar una intervención que permita la construcción de la Vía de los Emprendedores, como una nueva conexión vial entre el puerto de Chancay y Lima.

Publicado: 14/8/2024
“Estamos trabajando con el Ministerio de Vivienda un decreto legislativo, en el marco de las facultades delegadas, para hacer otra intervención en lo que se conoce como la Vía de los Emprendedores”, anunció.
El nuevo proyecto vial tendría 68 kilómetros de extensión, desde el puerto de Chancay hasta la Av. Revolución en Comas, y luego pasaría por el Nuevo Pasamayito (Comas-San Juan de Lurigancho).
“La Vía de los Emprendedores podría llegar a Chancay en una carretera de 68 kilómetros, además esta vía sale por Carabayllo agarrando la avenida Revolución hasta el nuevo Pasamayito”, indicó el ministro.

Un carril más en Pasamayo
Por otro lado, Raúl Pérez Reyes señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene coordinando hace poco más de un año con el concesionario de la vía Ancón-Pativilca la realización de un perfil para luego convertirlo en un expediente técnico que permita generar varias intervenciones.
“Una de ellas es la generación de un Par Vial, es decir, agregar un carril más en el actual desvío de Pasamayo para reordenar el tráfico, de forma tal que cuando aumente la demanda se pueda utilizar la vieja vía de Pasamayo en un solo sentido para vehículos pesados. La idea es hacer gestión de tráfico”, sostuvo.
Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo
“Adicionalmente se está trabajando una Vía de Evitamiento entre Chancay y Chancayllo que tiene una longitud de 22 kilómetros, aproximadamente. La viabilidad de ambos proyectos están en proceso de ser aprobados para pasar después a la etapa de expediente técnico y la adenda con la empresa concesionaria”, agregó.
- Perú: inversión en puertos concesionados sumó US$ 2,210 millones en últimos 25 años
El ministro mencionó que la Municipalidad de Chancay viene indicando que habría un impacto urbano importante en el diseño de la Vía de Evitamiento entre Chancay y Chancayllo.
“Lo que tendremos que hacer es cambiar el trazo y eso nos llevará a un retraso en el perfil de la obra. Estamos viendo cómo podemos conciliar los intereses de la comuna de Chancay con los intereses de la gestión del tráfico”, sostuvo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 14/8/2024
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa