MEF: Perú liderará el crecimiento económico de la región en el 2024
Ministro José Arista resalta tendencia positiva de la economía peruana este año y que incluso el 2025 será mejor

ANDINA
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó hoy que el Perú registrará un crecimiento de 3.2% en el presente año, con lo cual liderará el desempeño económico de la región.

Publicado: 27/11/2024
“Para el año 2024, el país que lidera el crecimiento en la región es Perú con 3.2%, dejando atrás a Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, México, Bolivia, Ecuador y al promedio de Latinoamérica que es 1.8%”, detalló.

Durante su presentación en el Pleno del Congreso de la República para sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, José Arista indicó que la actividad económica tendrá un crecimiento de 4% en el último trimestre (octubre-noviembre-diciembre) y cerrará el 2024 con una expansión de 3.2%.
“En el año 2023, la economía peruana estaba en rojo con una recesión de -0.6%. En esa coyuntura, comenzamos a trabajar y el resultado de este año será un crecimiento de 3.2%”, sostuvo.
- Economía peruana crecería 3.2% este año y déficit fiscal bajaría a 2.8% del PBI
El ministro consideró que tan importante como el crecimiento global de la economía en el 2024, también lo es la tendencia creciente registrada en los últimos trimestres.
“En el primer trimestre el crecimiento fue de 1.4%, en el segundo 3.6%, en el tercero 3.8% y ojalá para este cuarto trimestre nos estemos acercando a un crecimiento de 4%. Por ello, el 2025 será un año mejor que este 2024”, manifestó.
- MEF: Perú crecería más de 4 % en último bimestre y se expandiría 3.2 % el 2024
José Arista explicó que para sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, se están considerando estos resultados y proyecciones.
“En primer lugar, quiero tocar el tema de los supuestos y las perspectivas macroeconómicas, porque como ustedes saben, Perú es una economía globalizada y estamos insertos en lo que ocurre en el mundo económico, desde China hasta Europa”, refirió.
“Estamos estimando un crecimiento de la economía mundial de 3.1%. El crecimiento de la economía de Estados Unidos en 1.8%, el de la zona euro 1.4%, China con 4.5%, y nuestros socios comerciales en 2.7%”, agregó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 27/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao