Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
Generarían levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, informó el Senamhi

En la Selva también aumentará la velocidad del viento, pero de ligera a moderada intensidad. ANDINA/Difusión
Este domingo 11 de mayo continuará en la Costa el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, y podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 11/5/2025
Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente hacia las horas nocturnas.
Para hoy se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 24 km/h en la costa sur y a los 35 km/h en la costa de Ica.
Los departamentos de posible afectación son: Áncash (Casma, Huarmey, Santa), Arequipa (Caravelí), Ica (Chincha, Nasca, Pisco, Ica), La Libertad (Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú)), Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque), Piura (Paita, Sullana, Talara, Sechura, Piura), Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura) y Callao.
??#Aviso #SENAMHI #MINAM El 11 de mayo, continuará el incremento de la velocidad del viento en la costa.
— Senamhi (@Senamhiperu) May 10, 2025
Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal.
?? https://t.co/0p8rOe37Po pic.twitter.com/Xyn7A0nZq9
Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Del mismo modo, recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.
Igualmente, aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
Vientos en la Selva
De otro lado, el Senamhi pronosticó que desde este domingo 11 al lunes 12 de mayo, igualmente aumentará la velocidad del viento, pero de ligera a moderada intensidad, en la Selva, debido al ingreso del noveno friaje. Se registrarían ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h.
Hoy se estiman vientos con velocidades próximas a los 35 km/h en la selva centro y sur.
Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco y Ucayali son los departamentos en alerta.
?? #Aviso #SENAMHI #MINAM Del 11 al 12 de mayo, se presentará el incremento de la velocidad del viento en la selva, debido al ingreso del noveno friaje.
— Senamhi (@Senamhiperu) May 9, 2025
Asimismo, se esperan ráfagas de viento
?? https://t.co/jfg0yjlnzg pic.twitter.com/nzQ4B52nLZ
Más en Andina:
Celebración del Día de la Madre en Pasco fue un tributo de amor y cultura
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2025
??https://t.co/UWPEU9g1a5 pic.twitter.com/SYOnVgLQOj
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 11/5/2025
Las más leídas
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
MVCS transfiere S/ 23 millones al Fondo Mivivienda para otorgamiento de bonos
-
MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana
-
Produce invierte más de S/ 40 millones en mejoramiento de desembarcadero pesquero de Supe
-
Perú y Uruguay conmemoran amistad con muestra histórica sobre relaciones diplomáticas
-
Rechazan recusación de Betssy Chávez contra magistrados que juzgan caso de rebelión
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Cajamarca: escolares cosechan supermaíz morado INIA 601 y muestran emprendimientos