Modernización del Senace busca fortalecer la certificación ambiental
Con capacitaciones a los evaluadores de esta importante institución

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro. Foto: Cortesía.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó hoy que la modernización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), busca fortalecer esta entidad para que sea líder en su campo en el país.
Publicado: 3/11/2024
Refirió que se busca abordar la problemática en general que tiene el Senace y que sea el líder en el país en materia de certificación ambiental y además, sea el modelo para otras entidades ambientales que están en otros sectores.
“Se habla mucho que se está perdiendo la institucionalidad ambiental, pero toda modernización apunta a mejorar no a retroceder, entonces el Ministerio del Ambiente se ha dado cuenta que necesitamos mejorar la gestión ambiental en nuestro país”, dijo en TV Perú.
“La certificación ambiental es clave para el desarrollo de las inversiones, pero queremos una entidad fuerte que lidere y que tenga claro los criterios de evaluación con mucha calidad y podamos en el futuro poner en la palestra al Senace como esa entidad que siempre esperábamos”, afirmó.
El ministro del Ambiente, Castro Vargas, señaló que desde la creación del Senace, se tuvo una gran perspectiva de lo que se quería para esta institución, que sea una entidad líder en el país en la certificación ambiental, sin embargo han ido notando a través de los años ciertos problemas en el desarrollo del Senace.
“Desde el 2016 a agosto de este año, han ingresado al Senace alrededor de 3,000 expedientes para evaluación entre Informes Técnicos Sustentatorios, Evaluación Ambiental Preliminar, Evaluación del Estudio Ambiental Detallado y modificatorias al Estudio de Impacto Ambiental, Programas de participación ciudadana, etc”, explicó.
“De estos 3,000 expedientes, 1,751 han sido aprobados, casi el 58%; pero de estos 1,751 solo dentro del plazo el 14.4%, eso nos llama la atención a poder mirar, qué es lo que está pasando con una institución tan importante como el Senace”, agregó.
En ese sentido, indicó que la modernización apunta a que el Senace recobre un liderazgo que debe tener.
“Que mejore la calidad de la evaluación y sobretodo comenzar a mejorar las capacidades de nuestros evaluadores, que son muy buenos en su trabajo pero hay que entrenarlos para que también comiencen a tener criterios de evaluación mucho más objetivos”, afirmó.
Plazo de modernización
El ministro Castro Vargas, señaló que el plazo para la modernización es de 90 días, pero que dentro de los cinco días hábiles de aprobada la norma, se va a conformar una comisión.
“Lo importante y transparente de este proceso es que miembros del Consejo Directivo, porque el Senace tiene un Consejo Directivo que lo integran 6 ministerios, entre ellos van a elegir a dos de los miembros que van a ser parte de la comisión temporal, para poder tener una estructura que en el futuro realmente posicione al Senace como esa entidad que siempre esperábamos”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El Ministerio de la Producción estableció el cronograma de implementación de las funcionalidades para el uso de la VUCE, en el marco del Decreto Supremo que establece medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2024
?? https://t.co/NA1mrbe5H2 pic.twitter.com/ipY6ABAuaw
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 3/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril