Ministro Salas: "Tenemos un Gobierno que siempre escucha a sus ciudadanos"
En mérito a ello el presidente Pedro Castillo decidió dejar sin efecto el toque de queda, afirma

El titular de Cultura, Alejandro Salas. ANDINA/PCM
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó hoy que el Gobierno siempre escucha a sus ciudadanos y en mérito a ello el presidente Pedro Castillo decidió dejar sin efecto el decreto supremo que dispuso la inamovilidad ciudadana en Lima y Callao entre las 02:00 y las 23:59 horas del martes 5 de abril ante la ocurrencia de eventuales disturbios.
Publicado: 6/4/2022
"El presidente [Castillo] decide tomar esta decisión por un simple motivo: porque estamos en un Gobierno democrático, en el que se escucha a los ciudadanos, porque cuando los ciudadanos salen a hacer una manifestación pacífica y a mostrar algún tipo de descontento [...] tenemos un presidente que escucha, un Gobierno que no es represor ni dictador; tenemos un Gobierno que camina de la mano con sus ciudadanos, que sabe escuchar", expresó.
Lea también: Gobierno decreta inamovilidad ciudadana para este martes 5 de abril
Salas insistió en que el Gobierno "escucha siempre a sus ciudadanos" y en demostración a ello el jefe de Estado decidió "dejar sin efecto de hecho y dar las disposiciones que corresponden tanto al ministro del Interior como al de Defensa para que el decreto supremo de la inamovilidad de los ciudadanos quede sin efecto".
Lamentó que a las voces democráticas de la ciudadanía se sumaron vándalos organizados que en horas de la noche incendiaron las instalaciones del Poder Judicial, Ministerio Público y el Jurado Nacional de Elecciones.
No obstante, manifestó que "mientras vivamos en un Gobierno en democracia, nuestro país siempre va a tener esperanza. Y tenemos un presidente que nos garantiza eso: escuchar a sus ciudadanos".
En esa línea, reafirmó que el Ejecutivo está viendo la problemática en el país "y nos estamos sentando a conversar con quienes son los acreditados y legitimados de los distintos gremios para poder llegar a acuerdos".
Salas remarcó además que "el Gobierno respeta los derechos humanos y los respetará hasta el último día de su mandato en un gobierno que ha sido electo por cinco años".
El titular de Cultura participó esta tarde en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
Más en Andina:
?? El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, realizó hoy un llamado al Congreso para priorizar la discusión y aprobación del proyecto de ley que exonera del Impuesto General a las Ventas (IGV) a un grupo de alimentos de la canasta básica. https://t.co/AStMqOusWY pic.twitter.com/Mm6r8zb9Fs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2022
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 6/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Jefe del Gabinete: acordamos trabajar con el Congreso leyes en beneficio para el país
-
Ministro de Defensa: 500 agentes de la Policía restablecen orden en Ica
-
MEF invoca al Congreso priorizar proyecto de ley para abaratar alimentos
-
PCM: decreto de inmovilización sí tenía sustento porque se basó en informe de la PNP
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000