Minsa: con cirugía de alta complejidad curan a niña con epilepsia farmacorresistente
Los neurocirujanos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas le devolvieron la sonrisa a la paciente

Con cirugía de alta complejidad, el Ministerio de Salud cura a niña de 12 años con epilepsia farmacorresistente. Foto: ANDINA/Difusión
Durante cuatro años una niña cusqueña convivió con fuertes crisis causadas por la epilepsia que padecía, pero, en el último año, dichas crisis se prolongaban hasta 5 minutos varias veces al día y los fármacos que tomaba eran insuficientes para controlar las convulsiones. La menor llegó a la capital y se puso en manos de los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) del Ministerio de Salud (Minsa) que la sometieron a una cirugía de alta complejidad y de esta forma ella volvió a sonreír.

Publicado: 26/4/2025
La historia pertenece a la paciente Judith, de 12 años, quien es natural de la ciudad imperial. Según cuenta Virginia Supo, madre de la niña, su hija nació sana y a los 8 años empezó a presentar los primeros síntomas de epilepsia y con el transcurrir del tiempo los episodios de las crisis le impedían llevar una vida normal. “Era muy desesperante. Mi preocupación era cuando no hay control de los episodios epilépticos. Empiezan a aumentar la frecuencia. De lo que era al mes uno o dos veces, o a la semana uno, ya la frecuencia se volvía interdiario”, relató.

Judith, acompañada de su madre, dejó su natal Cusco y así llegó hasta el INCN donde los especialistas informaron a la progenitora que la única opción viable era una cirugía. “La niña llegó con epilepsia retractaría al tratamiento. Ya no le calmaban las crisis con los fármacos a lo cual se le llama epilepsia farmacorresistente. La epilepsia no la dejaba estudiar. El último año ya no pudieron aceptarla en el colegio por las caídas y por lo que no podían ayudarla”, precisó el neurocirujano Yelimer Caucha.
Lee también: Minsa: Lima Metropolitana tendrá más de 400 puntos de vacunación en Semana de Vacunación
El especialista explicó que la paciente fue sometida a una cirugía compleja y en el caso de no haber sido operada hubiese terminado con secuelas neurológicas graves. “Se le sometió a una cirugía bastante compleja. Una lesión donde estaba comprometiendo estructuras importantes como el tronco cerebral y los nervios craneales. Si Yudith no se hubiese operado probablemente hubiese ido de todas formas a cuidados intensivos por las crisis que tenía. Eso se llama estado epiléptico, más de 5 minutos de crisis sin despertar. Muchos pacientes con epilepsia fallecen de la noche a la mañana, amanecen sin vida en su cama, esto se conoce como muerte súbita”, indicó.
La paciente hasta el momento no presenta ningún tipo de epilepsia pero debe continuar tomando fármacos. La madre se mostró profundamente agradecida con los especialistas del INCN. “De corazón quedo profundamente muy agradecida con el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas por haberme ayudado a encontrar una solución en el caso de mi hija y quedo muy satisfecha”, expresó la progenitora.
Más en Andina:
Se acerca un fin de semana largo por el Día del Trabajo. Conoce quiénes descansan y qué días abarca. https://t.co/UltnJGBqgv pic.twitter.com/dnrumdoDs7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2025
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 26/4/2025
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?