El 88 % de pagos digitales el 2023 en educación fue vía comercio electrónico
Crecieron 11.5 % en número de transacciones y 13.8 % en volumen respecto al 2022

El comercio electrónico gana terreno en Perú. Foto: ANDINA/difusión.
En el rubro educativo, los pagos digitales a través de comercio electrónico lograron un sólido 88 % versus el tradicional pago presencial con tarjeta, que acumuló solo 10 % de participación en el sector educativo durante el 2023, indicó la firma Niubiz.
Publicado: 20/2/2024
Señaló, asimismo, que estos pagos alcanzaron un crecimiento de 11.5 % en transacciones en el 2023 respecto al 2022 y el crecimiento es más notorio cuando se compara con el 2019, donde se llega a un incremento del 18.6 % en el total de transacciones.
"La tendencia hacia los pagos digitales en el sector educativo es un reflejo claro de la necesidad de soluciones financieras ágiles y seguras”, indicó Emigdio Campos, gerente de Business Analytics para Niubiz.
Refirió que el análisis también revela un crecimiento progresivo en el volumen total de pagos digitales en el sector educativo, con un aumento de casi el 14 % en comparación con el 2022.
“Cabe resaltar que en este análisis se incluye a las escuelas primarias, secundarias, colegios, universidades, posgrado e institutos profesionales”, detalló Campos.
“Queda claro que el sector educativo está adoptando activamente soluciones de pagos digitales, proporcionando a estudiantes y padres de familia una experiencia más eficiente y conveniente. Este crecimiento sugiere una tendencia hacia una mayor digitalización en la gestión financiera de las instituciones educativas en el futuro”, puntualizó.
Más en Andina:
#VIDEO ?? Gobierno entregó S/ 13.7 millones en subvenciones a más de 1,133 artesanos ?? https://t.co/aJC4VLlG1T pic.twitter.com/61b0yYUkO4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2024
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 20/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo