En una ceremonia presidida por el canciller Elmer Schialer; el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el comandante general de la Marina, almirante José Luis Polar, se presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en nuestro país la candidatura de Perú al Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el bienio 2026-2027, dentro de la categoría C.
Al formalizar esta candidatura, el canciller reafirmó la dedicación del Perú a impulsar iniciativas que beneficien a toda la comunidad marítima internacional, lograr un transporte marítimo justo y eficaz, y consolidar su legado como nación marítima clave en el Pacífico Sur.
Destacó la activa participación del país en los objetivos de la OMI, mencionando iniciativas clave como la solicitud de designación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y el Mar Tropical de Grau como zonas marítimas especialmente sensibles (ZMES).
Resaltó, asimismo, el fortalecimiento de la red de áreas marinas protegidas de Perú, que asegura la preservación de especies endémicas y migratorias; así como de ecosistemas vulnerables.

En consonancia con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, indicó que nuestro país promueve la inclusión de la mujer en el sector marítimo mediante acuerdos educativos que faciliten el acceso a programas de capacitación técnica y profesional en el ámbito marítimo.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad también se refleja en la lucha contra la pesca ilegal y la promoción de una industria pesquera responsable. Como uno de los principales países pesqueros del mundo, Perú ha adoptado instrumentos internacionales –como el Acuerdo de Medidas del Estado Rector del Puerto, en el marco de la FAO– para garantizar la gestión sostenible de los recursos marinos”, enfatizó.
(FIN) NDP/JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 26/3/2025