Cusco se prepara para celebrar de manera virtual la Festividad del Señor de Qoyllur Riti

Misa en honor al Crist de las Nieves se oficiará en la Catedral de Cusco y transmitirán imágenes de última serenata

La peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Riti fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el 2011. ANDINA/Percy Hurtado

La peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Riti fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el 2011. ANDINA/Percy Hurtado

14:26 | Cusco, jun. 5.

Por canales de televisión y plataformas virtuales Facebook y Youtube se transmitirán este lunes 8 de junio la serenata y misa central en honor al Señor de Qoyllur Riti, cuya festividad se suspendió por el estado de emergencia sanitaria a causa de la expansión del Covid-19.


Norberto Vega Cutipa, presidente del Consejo de Naciones Peregrinas del Señor de Qoyllur Riti, informó a la Agencia Andina que las actividades virtuales, como la transmisión de la serenata, será a las 16:00 horas del lunes 8 de junio. La plataforma difundirá imágenes de la serenata celebrada el año pasado.

Al día siguiente, jueves 9, se transmitirá desde las 9:00 horas la misa que tendrá lugar en la basílica Catedral y será oficiada por monseñor Richard Alarcón Urrutia, arzobispo de Cusco, aquí participarán de manera simbólica caporales de las 8 naciones peregrinas.

El objetivo de las actividades y transmisiones, será fortalecer viva la fe y devoción al Señor de Qoyllur Riti, cuya peregrinación es la más grande del mundo, al reunir a más de 120,000 fieles, y en ascenso, cada año.

Para la misa central por el día de la Sagrada Imagen, se llevarán las imágenes del Señor de Mahuayani y la Virgen Dolorosa al altar mayor, las efigies fueron traídas a Cusco para el proceso de restauración.


Vega Cutipa lamentó la actual situación que atraviesa el mundo y reiteró que está terminantemente prohibido el peregrinaje al santuario ubicado en el paraje del Sinakara, ubicado al pie del nevado Colquepunku, distrito de Ocongate provincia de Quispicanchi, a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 5/6/2020