Perú promoverá la inversión en el desarrollo de una minería sostenible
Minem lanza Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. Foto: Cortesía.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho lideró la ceremonia de lanzamiento de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 (PNMM 2050) que busca promover un desarrollo equitativo de esta industria, fomentando la inversión e impulsando prácticas de minería sostenible y responsable.
Publicado: 24/10/2024
Durante el acto, al que asistieron representes del ambiente minero, político y diplomático del país, el ministro Mucho explicó que la PNMM 2050 tiene un enfoque integral y transversal que articulará acciones de diversas entidades en torno a objetivos comunes para enfrentar desafíos sociales, económicos y ambientales complejos, que requiere la colaboración de ministerios, organismos públicos y el sector privado.
“Trabajamos juntos todos los ministerios porque solo así vamos a entender nuestras debilidades, retos, oportunidades y desafíos. Por lo tanto, hoy cambia el esquema para tener una minería sostenible, responsable y competitiva”, enfatizó el ministro Mucho.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) acotó que todos debemos participar activamente en este proceso porque los desafíos que enfrentamos requieren de una cooperación más estrecha.
“Este esfuerzo debe trascender y debemos pensar cómo garantizar que la minería sea un motor de desarrollo y dejar un legado de progreso responsable a quienes vengan después”, indicó.
A su turno el viceministro de Minas, Henry Luna, dijo que, con el impulso de esta gestión, se está trabajando intensamente en el proceso de formulación de la PNMM 2050, con el objetivo de transformar este sector clave para el futuro del Perú.
Añadió que, actualmente, se viene trabajando en la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD), mediante el cual se brinda al titular minero la ruta y los procesos que tiene que realizar para iniciar sus actividades, desde la solicitud de una concesión minera hasta el permiso para la actividad de explotación.
En tanto, Antonio Mendoza, jefe de Gabinete de Asesores del MINEM, al presentar la PNMM 2050, señaló que estamos dando un importante paso multisectorial para potenciar y mejorar los indicadores que generen recursos para generar más empleo y oportunidades para todos los peruanos.
“La PNMM 2050 es mucho más que un documento en papel”, enfatizó Mendoza, pues es una política de Estado con una visión de largo plazo que busca identificar y solucionar un problema público de prioridad nacional relacionado a la sostenibilidad y competitividad de las actividades mineras a fin de implementar un mecanismo de gestión para esta problemática.
Cabe precisar que la PNMM 2050 requerirá el esfuerzo y compromiso de todos los sectores que participan en el Grupo de Trabajo Multisectorial que bajo la presidencia del Minem, conforman los ministerios de; Economía y Finanzas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura; Ambiente; Salud; Interior; Transportes y Comunicaciones, y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Participaron en esta ceremonia, Gustavo De Vinatea, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Marina Yrigoyen miembro del Comité de Diálogo Multiactor, Mario Huapaya, representante del Banco Interamericano de Desarrollo y el embajador de Finlandia en Perú, Antti Rytövuori, entre otras personalidades del ambiente político y diplomático del país.
Más en Andina:
?? El Ministerio de la Producción (Produce) informó que 658,051 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) lograron acceder a créditos del sistema financiero, entre enero y agosto del presente año, por un monto total de 73,024 millones de soles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2024
?? https://t.co/Bg39iLBDWh pic.twitter.com/90vZscAEX3
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 24/10/2024
Las más leídas
-
¡Atención! Conoce aquí la lista de seleccionados del segundo momento de Beca 18
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Reniec incorporará reconocimiento facial en afiliación a organizaciones políticas