Covid-19: Lambayeque comenzó a aplicar tercera dosis a niños de 5 a 11 años
Durante Fiestas Patrias, brigadas de inmunización llegarán a lugares de alta concentración de personas

Vacunación de menores de edad contra la covid-19 en Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión
La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque inició este miércoles 27 de julio la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años, cinco meses después de la segunda vacuna.


Publicado: 27/7/2022
Tras la aprobación del Ministerio de Salud (Minsa) para proceder con la tercera dosis en este grupo poblacional, se espera que 104,752 menores de la región Lambayeque lleguen a los vacunatorios y completen su protección.
La coordinadora regional de inmunizaciones, Alicia Panta Monteza, informó que ya se autorizó esta vacunación y se estará utilizando el biológico de Pfizer pediátrico en todos los niños de la región que vayan cumpliendo cinco meses desde su segunda dosis.
“Invitamos a la población para que se acerque a los puntos de vacunación o brigadas casa por casa y soliciten la tercera dosis para sus niños de 5 a 11 años; hacemos el llamado a los padres de familia o tutores para que sean ellos los decisores y responsables de la salud de sus niños”, agregó Panta.
La vacunación de niños de 5 a 11 años registra un avance del 73.8 % en primera dosis y 59 % en segunda. Este último porcentaje representa 104,752 niños que, conforme cumplan cinco meses desde la segunda dosis, podrán acercarse a los centros de vacunación para la dosis de refuerzo.

Vacunación por Fiestas Patrias
Durante el feriado largo y hasta el sábado 30, los puntos de vacunación atenderán en su horario habitual y se ha dispuesto brigadas para que acudan a las actividades que congregarán gran cantidad de personas con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias en diferentes distritos de la región.
“Nuestras brigadas van a acudir a los puntos de mayor concentración, como el Fexticum en Monsefú, el centro de Chiclayo y principales museos. El objetivo es aprovechar esas salidas de distracción para proteger a las personas contra la covid-19 y completar sus dosis”, puntualizó la coordinadora regional.

Más en Andina:
Conoce a dónde acudir por una prueba molecular o antígena de manera gratuita en cualquiera de los 221 centros de descarte. Revisa el video ?? https://t.co/apxdiuULws pic.twitter.com/aK9pfeJkgc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2022
(FIN) SDC/CCH
JRA
Publicado: 27/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: Brigadas de vacunación trabajarán de lunes a domingo, incluso feriados
-
Covid-19: Minsa entregó bicicletas a ganadores de sorteo para promover vacunación
-
Covid-19: Áncash alcanza el 71.8 % de cobertura en vacunación a niños de 5 a 11 años
-
Vacunación contra covid-19 será normal el 28 y 29 de julio
-
Region Lima lidera estrategias en vacunación contra el covid en menores entre 5 y 11 años
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Áncash: allanan dos viviendas que pertenecerían al presunto autor de la masacre en Pataz
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Fallece destacado periodista y maestro Max Obregón Mikkelsen
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados