Cajamarca en alerta: lluvias intensas causan afectación en cinco establecimientos de salud
Locales requieren intervención para garantizar continuidad del servicio a la población, afirma la Diresa Cajamarca

Lluvias intensas en Cajamarca causan afectación en cinco establecimientos de salud de tres provincias de esta región. ANDINA/Difusión
Cinco establecimientos de salud ubicados en las provincias de Cutervo, Jaén y Cajamarca, fueron afectados por las fuertes lluvias de los últimos días y requieren urgente intervención para resarcir los daños en la infraestructura y garantizar la continuidad del servicio a la población.


Publicado: 10/1/2025
Rosa Plasencia Quispe, coordinadora del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Diresa Cajamarca, informó a la Agencia Andina que los locales presentan filtración en los techos, ha habido inundación; no obstante, continúan atendiendo a los pacientes.

Se ha iniciado la gestión para reparar los daños causados por las lluvias intensas, respetando el procedimiento. Las unidades ejecutoras presentan el requerimiento a la Diresa, esta a su vez al gobierno regional de Cajamarca o al nivel central con el Ministerio de Salud, acotó.
La funcionaria comentó que las lluvias son intensas en este periodo, todos los años hay afectación a los centros de salud que tienen años en su infraestructura. “Algunos establecimientos han enviado su evaluación de daños y análisis de necesidades para ser atendidos”.
“Con las unidades ejecutoras se está enviando al personal técnico (ingenieros de infraestructura) para que hagan la evaluación de daños y de esa manera atender en la reparación de los establecimientos de salud.
Por el momento son 5 los locales afectados. “Sabemos que pueden ser más. Estamos a la espera de los informes técnicos. Cada unidad ejecutora está interviniendo y se canalizará la atención con los informes técnicos”, subrayó.

Plasencia afirmó que en la región Cajamarca hay muchos establecimientos de salud que están en riesgo por las intensas lluvias. “Un centro de salud nuevo podría sufrir daños de inundación. Se trata de un evento natural que cada año genera inconvenientes en el servicio”, puntualizó.
Más en Andina:
The New York Times elige a Ollantaytambo en su lista de 52 lugares a visitar este 2025 https://t.co/D80erfVsIz a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/Nu16jXLbLv
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 10, 2025
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Ministra Desilú León expone acciones frente a nueva política arancelaria de Estados Unidos
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión