ProInversión adjudicará 4 proyectos eléctricos por US$ 168 millones en febrero
Beneficiará a 2.3 millones de habitantes en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.

Más proyectos eléctricos serán concesionados a través de ProInversión. Cortesía
En febrero del presente año, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar cuatro proyectos eléctricos, que conforman el paquete integral del Grupo 3, y que beneficiarán a 2.3 millones de habitantes en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.
Publicado: 4/2/2025
La inversión estimada para este paquete de proyectos eléctricos asciende a 168 millones de dólares y cinco empresas están precalificadas para la buena pro de una concesión en Asociación Público - Privada (APP) por un período de 30 años.
El Grupo 3 forma parte de los proyectos de transmisión eléctrica 2023 - 2032 que encargó a la agencia el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), para promoción y adjudicación.
Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de 64 millones de dólares para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico.
El enlace 220 kV Planicie – Industriales en Lima por 21 millones de dólares orientado a respaldar la línea de transmisión y ampliación de una subestación y, además, el enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas – Apurímac destinado a mejorar la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico con una inversión de 32 millones de dólares y el enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea (Puno), donde se destinarán 51 millones de dólares en un proyecto que beneficiará a pobladores de Azángaro.
Con ello, ProInversión contribuye en fortalecer el sistema de transmisión y subestaciones de energía eléctrica que tendrán impacto en el sector doméstico, actividades productivas, comerciales y de servicios en el país.
Cierre de brecha
Asimismo, el próximo proceso de concesión del Grupo 3, permitirá concluir con la adjudicación de 25 proyectos de transmisión eléctrica por más de 2,300 millones de dólares, realizados entre enero de 2023 y febrero de 2025, por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), para la expansión y modernización de la red nacional que beneficiará a más de 14 millones de habitantes.
En efecto, los proyectos adjudicados buscan fortalecer la infraestructura energética y brindar un mejor servicio domiciliario y a empresas industriales, comerciales y de servicios en Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, San Martín y Ucayali.
Más en Andina:
Perú promueve certificado sanitario para importación de productos frescos de Ecuador. https://t.co/l8t4scHZUa pic.twitter.com/mtXTIoX8y7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 4/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Elecciones 2026: conforman JEE de Lima Centro, Arequipa, Chiclayo, Huancayo y San Martín