Durante el 2024, las certificaciones de calidad y antisoborno se recertificaron, y se trabajó el requerimiento para obtener el nuevo Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001).
El programa Pensión 65 recibió tres certificaciones ISO acreditados por QA Certifications Service Latam S.A.C., lo que fortaleció su transparencia, calidad y seguridad de la información a favor de sus más de 824 mil usuarios.
De esta manera, la entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se posiciona como el primer programa en contar con el ISO 9001:2015 (SGC- Calidad), ISO 37001:2016 (SGAS – Antisoborno), y ISO 27001:2022 (SGSI – Seguridad de la Información).
Las acreditaciones 9001 y 37001 gira en torno a los procesos de verificación, afiliación, transferencia monetaria y pagaduría de la entrega de la subvención económica, dirigido a los usuarios del programa Pensión 65. Mientras el 27001 aplica a la generación de la Relación Bimestral de Usuarios (RBU), asociada a la verificación y afiliación del soporte económico.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141724M.jpg)
“Recibimos estas tres certificaciones internacionales con emoción y, sabiendo que hay una enorme responsabilidad de trabajar y cuidar de nuestros adultos mayores, que por décadas han dado mucho por el país, velando por sus familias y construyendo sus localidades. Ratificamos nuestro compromiso y la dedicada labor que cumplimos a lo largo del país”, declaró Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65.
Desde el 2015, el programa mantiene su Sistema de Gestión de la Calidad y producto de ello el ISO 9001. Mientras que en el 2018 se decidió implementar y certificar su sistema antisoborno (ISO 37001). Durante el 2024, las certificaciones de calidad y antisoborno se recertificaron, y se trabajó el requerimiento para obtener el nuevo Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001).
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 6/2/2025