Minem impulsa destrabe de inversiones y nuevos proyectos mineros

Foto: cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha trazado el objetivo de promover el destrabe de inversiones y convocar la llegada de más empresas que consoliden el desarrollo de operaciones mineras, en un marco de sostenibilidad con la población, contribuyendo a fortalecer sus capacidades, potenciar su desarrollo y contribuir al bienestar.

Publicado: 2/9/2023
Así lo manifestó Jorge Soto Yen, titular de la Dirección General de Minería (DGM), durante su participación en la presentación oficial del XV Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024), que se realizará del 24 al 28 de junio del 2024, en la ciudad de Trujillo, con el lema: "Minería, sostenible, innovadora e inteligente".
Soto Yen resaltó que la minería es una actividad económica que impacta y genera la posibilidad de crecimiento y desarrollo del Perú. En esa línea, dijo que se están generando mejores condiciones que permitan destrabar más proyectos mineros.
“Eso significa que va retornando la confianza en esta gestión. Si vuelve la confianza quiere decir que el inversionista va a seguir en el país y apostando por el Perú. De esta manera, podremos revertir la cifra de la pobreza y mejorar indicadores macroeconómicos, contribuyendo a generar empleo movilizando la inversión local y regional”, refirió.

El funcionario dijo sentirse optimista por las posibilidades de desarrollo que plantea la minería. “En lo que va del año hasta agosto la Dirección General de Minería (DGM) ha aprobado proyectos en inversiones por cerca de 3,000 millones de dólares. Pero, lo más importante es que, a fin de año, si seguimos en este contexto estaríamos bordeando los 5,700 millones de dólares de aprobación de proyectos”, enfatizó.
Soto Yen indicó que a julio del 2023 ya se han ejecutado cerca de 2,000 millones de dólares en inversiones, lo que representa un importante ingreso de impuestos, canon y regalías mineras. “Esto nos llena de satisfacción, porque Perú está de regreso”, puntualizó.
El titular de la DGM acotó que Perú inició su retorno a los grandes eventos mineros para atraer las inversiones, muestra de ello es su próxima participación en Imarc 2023 a realizarse del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Sídney, Australia, y el evento nacional Perumin 2023 a desarrollarse en setiembre en Arequipa.
El funcionario felicitó a los organizadores del XV Congreso Nacional de Minería (Conamin 2024) en Trujillo, evento que contribuye a consolidar la importancia de la actividad minera como el motor de desarrollo que necesita Perú.
Más en Andina:
?? De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/o11MJp1Uiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2023
Por: Christian Ninahuanca Abregú pic.twitter.com/Hm2hCnY2VG
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 2/9/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno