Andina

Detectan conexiones clandestinas de donde habrían vertido sustancia rojiza en el río Rímac

Sedapal realizó un operativo en 10 km. de redes de alcantarillado en Lima, junto a la Fiscalía y la PNP

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:37 | Lima, feb. 11.

Sedapal, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, detectó dos conexiones clandestinas en Santa Clara, distrito de Ate, utilizadas para descargar sustancias de coloración anómala en el río Rímac.

Mediante un comunicado, Sedapal explicó que este hallazgo fue posible gracias a un operativo realizado, junto a las citadas instituciones, en diez kilómetros de redes de alcantarillado en Lima, tras la denuncia ciudadana del pasado 4 de febrero sobre una coloración rojiza en un tramo del río Rímac.

Añadió que, como parte de las medidas adoptadas, se clausuró una conexión clandestina de desagüe y se cerró otro buzón por contener sustancias tóxicas que superaban los Valores Máximos Admisibles (VMA).


Sedapal destacó que, si bien no administra el río Rímac, mantiene su compromiso con la protección del medioambiente y trabaja en la identificación de los responsables de este daño ambiental.

Indicó que el caso fue denunciado ante la Fiscalía por presunta contaminación ambiental. 

Asimismo, Sedapal exhortó a las empresas comerciales e industriales a realizar un adecuado pretratamiento de sus aguas residuales para preservar el ecosistema y la infraestructura de alcantarillado en la capital.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 11/2/2025