Apurímac: huaico arrastra bus interprovincial y pasajeros salvan de morir en Aymaraes

Un huaico arrastró ayer un bus interprovincial y los pasajeros salvaron de morir. El hecho ocurrió en la provincia de Aymaraes, región Apurímac. Foto: Radio Tropical Limatambo/Facebook
Pasajeros de un bus interprovincial salvaron de morir en Apurímac luego que la unidad en la que viajaban fuera arrastrada por un huaico. El hecho ocurrió el martes 23 de enero en el sector de Masopampa, ubicado en el Tapayrihua, provincia apurimeña de Aymaraes.

Publicado: 24/1/2024
La provincia de Aymaraes es una de las zonas más afectadas por las lluvias intensas que se registran en Apurímac. Las fuertes precipitaciones han provocado la crecida del río Antabamba y generado huaicos como el ocurrido en Masopampa y que arrastró a un bus interprovincial, en la carretera que une la localidad de Santa Rosa con Antabamba.

El bus interprovincial intentó cruzar el huaico por un badén colmatado. El chofer no calculó bien la fuerza del huaico que terminó arrastrando el enorme vehículo que terminó en el cauce del río Antabamba. En el momento del suceso solo se encontraban en el bus el conducto, los pasajeros se habían bajado antes que el conductor intente su maniobra.
Un cargador frontal que se encontraba en el lugar poco pudo hacer para evitar que el bus termine en el cauce del río.
El suceso fue confirmado por agentes de la comisaría de Tapayrihua quienes constataron que el huaico arrastró al ómnibus de la empresa Línea del Sur de placa A90-967, marca Scania, conducido por Osiel Chipana (48) fue arrastrado hacia el rio, causando serios daños materiales a la unidad vehicular.
Debido a las dificultades en el paso de vehículos en Masopampa, los pasajeros que se dirigen hacia los distritos de Aymaraes y a la provincia de Antabamba tienen que realizar trasbordos a pie cruzando esta zona crítica poniendo en riesgo su integridad física.
Más en Andina:
?? A ritmo de música, danzas y actos de confraternidad, cientos de devotos celebraron la primera década de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la tradicional Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua, en Cusco. https://t.co/AHmmfwsz4B pic.twitter.com/gGpVFJX4BK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2024
(FIN) GSG/MAO
Publicado: 24/1/2024
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning
-
Juan Pablo II vs. Universitario: Canales para ver hoy el partido en el Estadio Nacional
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Presidenta Boluarte rindió homenaje a la memoria del papa Francisco