Compras estatales sumaron S/ 1,671.2 millones en macrorregión centro a julio
Comprende Junín, Áncash, Ica, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Pasco

ANDINA/Difusión
Las compras del Estado en la macrorregión centro a julio del presente año ascendieron a 1,671.2 millones de soles, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Publicado: 24/9/2018
La macrorregión centro está conformada por los departamentos de Junín, Áncash, Ica, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Pasco.
Perucámaras señaló que esta cifra representa solo el 27.5% del total adjudicado en el 2017, lo que advertiría que al cierre del 2018 no se lograría superar el monto alcanzado el año anterior, toda vez que ya estamos a mediados del segundo semestre.
En el periodo de análisis, el 63% del total adjudicado corresponde a la ejecución de obras (1,052.2 millones de soles), mientras que el 19.9% a la adquisición de bienes (331.8 millones de soles) y el 12.9% a la contratación de servicios (215.2 millones de soles).
En cuanto a la modalidad de contrataciones, el procedimiento clásico (licitación pública, concurso público, adjudicación directa pública, adjudicación directa selectiva y adjudicación directa de menos cuantía) representó el 88.9% del total adjudicado en esta parte del país, equivalente a 1,485.6 millones de soles.
Las compras realizadas por subasta inversa electrónica explicaron el 5.2% (86.7 millones de soles) del total adjudicado. Mientras que las contrataciones mediante otros regímenes (compras por convenio y decretos de urgencia especiales) fueron el 5.9% (99.4 millones de soles).
Cabe mencionar que en el 2017 el monto total adjudicado en esta macro región alcanzó los 6,170.5 millones de soles, lo que significó un incremento de 24.2% con respecto al año anterior.
Por niveles de gobierno
Los gobiernos locales concentraron el 65,3% del total de contrataciones en esta macro región, equivalente a S/ 1,090.6 millones (de los cuales S/ 784.7 millones corresponde a la ejecución de obras).
Les siguen los gobiernos regionales con el 22,5% (S/ 375.2 millones, de los cuales S/ 160.4 millones corresponde a la ejecución de obras).
Por su parte, el gobierno nacional realizó contrataciones por S/ 175.9 millones (10,5%), de los cuales S/ 106.1 millones corresponde a la ejecución de obras.
Más en Andina:
Titular del @MINCETUR, Rogers Valencia: "Viaje presidencial a EE.UU. consolidará imagen del Perú ante inversionistas". Lea la entrevista completa aquí ?? https://t.co/y6TmAWdSzd pic.twitter.com/6qe1vNT4IB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de septiembre de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 24/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores