Presidencia destaca calificación de riesgo otorgada por Fitch Ratings

Foto: ANDINA/Andrés Valle.
La Presidencia de la República destacó hoy la mejora de la perspectiva de calificación otorgada a Perú por la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings.
Publicado: 6/11/2024
Este anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X.
"¡Perú es un socio confiable! La calificadora de riesgo Fitch Ratings ratifica que las medidas adoptadas por el Gobierno dan buenos resultados en materia económica al elevar su perspectiva de inversión del país", manifestó.
¡El Perú es un socio confiable! La calificadora de riesgo, Fitch Ratings, ratifica que las medidas adoptadas por el Gobierno dan buenos resultados en materia económica al elevar su perspectiva de inversión del país. #PonlePunchePerú pic.twitter.com/Ms2MG7amH7
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) November 6, 2024
La agencia calificadora de riesgo soberano Fitch Ratings afirmó la calificación de Perú para emisiones de largo plazo en moneda extranjera y local en BBB y revisó su perspectiva a estable desde negativa.
"Las calificaciones BBB de Perú también están respaldadas por una sólida liquidez externa, un historial de estabilidad macroeconómica y un marco de políticas disciplinado", indicó Fitch Ratings.
Entre los aspectos que impulsaron la mejora de la perspectiva, Fitch destaca el impulso fiscal que respalda el crecimiento económico de Perú.
"Esperamos que el PBI real se recupere un 3 % después de contraerse un 0.6 % el 2023, lo que refleja la recuperación de la industria agrícola y la pesquera, el impulso fiscal en curso, la sólida producción de cobre y el apoyo al consumo privado de un nuevo retiro de pensiones y una menor inflación", precisó la calificadora.
"Vemos que el crecimiento regresa a su potencial de 2.5 % después del 2024. La actividad se verá impulsada por la finalización de grandes proyectos de infraestructura (por ejemplo, el aeropuerto de Lima) y una demanda mundial favorable de minerales", agregó.
(FIN) JCC/CVC
GRM
?? El microprograma de APEC difundido hoy por la Agencia Andina, la agencia oficial de APEC Perú 2024, aborda los logros obtenidos por el país bajo la presidencia pro témpore de foro económico Asia Pacífico a lo largo del presente año.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2024
??https://t.co/nngRjUbSWh pic.twitter.com/kFFiaVCobh
Publicado: 6/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial