Promperú trae fondos de inversión extranjeros interesados en startups de tecnología
Compañías de Latinoamérica y Estados Unidos participan en el 4to Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología
Promperú trae fondos de inversión extranjeros interesados en startups de tecnología. Cortesía Promperú
Un grupo de 26 fondos de inversión extranjeros -provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay y Puerto Rico- se reunirán con startups y fondos de venture capital peruanos dedicados al desarrollo tecnológico para evaluar oportunidades de negocios.


Publicado: 4/11/2024
Ello durante el 4to Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
El evento, que se llevará a cabo hasta el 5 de noviembre, busca facilitar el acercamiento entre emprendedores y potenciales inversionistas extranjeros a través de ruedas de negocios en las que los representantes de las startups y los fondos de venture capital del Perú explicarán sus modelos de negocios, el rendimiento alcanzado y el potencial que poseen, a fin de obtener inyección de capital.
El objetivo de Promperú, con esta acción, es posicionar al país como destino atractivo para la inversión extranjera directa en el sector Alta Tecnología y promover el crecimiento del ecosistema emprendedor de tecnología e innovación nacional.
Alta tecnología
“Esta cuarta edición del Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología ofrecerá una valiosa oportunidad para que startups y fondos de venture capital peruanos, que apuestan por la generación de soluciones tecnológicas y la innovación constante, encuentren socios estratégicos que les permita crecer", aseguró el director de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú, Daniel Córdova.

A través de esta iniciativa, queremos afianzar la imagen del país como destino ideal para la inversión extranjera en el sector Alta Tecnología, no solo por su solidez macroeconómica sino por el talento de su comunidad de emprendedores en innovación, agregó.
Rueda de negocios
Durante la rueda de negocios del 4 de noviembre, 35 startups nacionales -que integran el portafolio de proyectos de inversión en Alta Tecnología de Promperú y pertenecen a los subsectores Fintech, Foodtech, Edtech, Future of work, Construtech, E-commerce y SaaS- se reunirán con 19 fondos de venture capital extranjeros con la finalidad de conseguir que inviertan en sus emprendimientos.
Mientras que, el martes 5 de noviembre, 11 fondos de venture capital nacionales, que invierten constantemente en emprendimientos tecnológicos en el mercado peruano, sostendrán reuniones con 7 limited partners internacionales para poder conseguir más financiamiento.
Lima Tech Week
El 4to Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología se realiza en el marco del Lima Tech Week 2024, uno de los eventos más importantes del calendario tecnológico y emprendedor del Perú, que reúne a líderes de la industria, emprendedores, inversionistas y profesionales, tanto locales como extranjeros, para explorar las últimas tendencias y desarrollos en tecnología e innovación en el mercado peruano.
En la edición de este año, Promperú forma parte del comité organizador junto a Kuali AI, la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), Qapu Ventures, Alaya Capital, Salkantay Ventures, SHIFT - Comunidad de Innovación y EMA Ventures.
Inversión extranjera en Alta Tecnología
En el periodo 2004 - setiembre 2024, se registraron 427 millones de dólares de inversión extranjera directa en el sector Alta Tecnología peruano a través de 121 proyectos ejecutados por 112 empresas. Esta inversión generó un estimado de 7,507 puestos de trabajo directos en nuestro país.

En dicho periodo, los países que más registraron inversiones en Alta Tecnología fueron Estados Unidos (80.6 millones de dólares) España (78 millones de dólares), Argentina (59 millones de dólares), Chile (50.5 millones de dólares) y Costa Rica (30.9 millones de dólares).
Los subsectores con mayor cantidad de proyectos registrados fueron edición de software (60 proyectos), servicios de programación a medida (32 proyectos), internet publishing y web search (22 proyectos), y videojuegos (5 proyectos).
Más en Andina:
?? El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó hoy que el Gobierno está realizando el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario 2024-2025.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2024
?? https://t.co/XY9Pecui1v pic.twitter.com/mTea7vH6zh
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 4/11/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]