Aire limpio: Minam recomienda 7 acciones sencillas para generar entornos saludables
En el primer día del año, Lima marcó un récord en cuanto a concentración de material particulado en el aire

Pequeñas acciones cotidianas --como trasladarse en bicicleta-- pueden tener impactos importantes en la calidad del ambiente. Foto: MINAM/Difusión.
El año 2025 comenzó con un récord alarmante: a las 3:00 de la mañana del primer día del año, los distritos al norte y al centro de Lima alcanzaron niveles de concentración de contaminantes para material particulado nunca antes vistos.


Publicado: 3/1/2025
En una sola madrugada, la quema de pirotécnicos y muñecos para despedir el año viejo triplicó la concentración de partículas en el aire, de acuerdo con informes del Senamhi. Así, la contaminación en la ciudad se multiplicó por 3 en cuestión de horas.
Situaciones como esta nos llevan a pensar en la importancia del aire fresco y limpio. Respirar aire libre de impurezas ofrece muchos beneficios a las personas, los cuales “impactan no solo a nivel personal, sino también el bienestar colectivo y social”.
“Todos podemos contribuir a la conservación del aire que respiramos; mantener el aire limpio es fundamental para nuestra salud y el bienestar de la comunidad”, refiere el Ministerio del Ambiente (Minam) en una nota de prensa.
[Lea también: Cerca de 3,000 m3 de residuos sólidos amanecieron en las calles el primer día de 2025]

Cómo mejorar la calidad del aire
A continuación, presentamos un breve listado con 7 sencillos consejos de los especialistas del Minam “para mejorar la calidad del aire en tu hogar, centro de estudios o lugar de trabajo, así como en tu localidad”.
1. Usa el transporte público, la bicicleta o camina. Estas alternativas reducen considerablemente las emisiones de gases contaminantes.
2. Reduce el uso del vehículo particular. Si es posible, evita conducir en trayectos cortos, donde las emisiones son más perjudiciales.
3. Evita la quema de residuos sólidos. Esta práctica libera partículas contaminantes al aire, afecta tu salud y genera malos olores en tu comunidad.
No solo las personas, sino también las organizaciones, empresas e instituciones pueden contribuir de manera sustancial en esta tarea, cumpliendo las siguientes acciones:
4. Adoptar tecnologías que reduzcan las emisiones contaminantes en sus procesos productivos.
5. Reducir el consumo de energía en las instalaciones industriales y comerciales. Esto disminuye la demanda de electricidad generada a partir de combustibles fósiles.
6. Invertir en proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
7. Aplicar procedimientos de ecoeficiencia en sus actividades y procesos institucionales.

Trabajo coordinado
Además, desde el Minam “se trabaja de forma coordinada con los gobiernos regionales y los municipios de todo el país a fin de cumplir con los objetivos y metas de sus respectivos Planes de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire”.
Todos podemos ser parte del cambio para un aire más limpio; la calidad del aire que respiramos afecta no solo nuestra salud, sino también el bienestar de nuestras comunidades –acotó el Minam–. “Cada pequeña acción cuenta y juntos podemos crear un ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras”.
Más en Andina:
?? La quema de muñecos y pirotécnicos durante el recibimiento del Año Nuevo 2025 generó un elevado incremento de la contaminación del aire en distritos de Lima norte y de Lima centro, advirtió hoy el Senamhi.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 1, 2025
?? https://t.co/MJg9TXq9hr pic.twitter.com/nZPEiUcqp2
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 3/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Con Nueva Estrategia ante el Cambio Climático al 2050 se hará frente a amenaza global
-
Perú remarca ante Corte Internacional de Justicia posición frente a cambio climático
-
Minam: Gobierno optimizará la inversión en iniciativas frente al cambio climático
-
Perú avanza en implementar Plan de Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático
-
Minam impulsa la movilización de recursos financieros para enfrentar el cambio climático
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Energía y Minas al Reino Unido