SBS aprueba lineamientos para regular mecanismo de intercambio de información financiera
Referido al ámbito público-privado

ANDINA
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la norma que establece los lineamientos que regulan el funcionamiento del Mecanismo Público-Privado de Intercambio de Información Financiera del Perú (MEPIF).

Publicado: 23/9/2024
Mediante Resolución SBS N° 03330-2024, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicho mecanismo, cuya misión es establecer una instancia de intercambio de información segura, efectiva y colaborativa entre los sectores público y privado, para prevenir y combatir la extorsión y sus delitos conexos, entre ellos el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
También se busca fortalecer la lucha contra el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y desarrollar estrategias eficaces que mejoren la integridad del sistema financiero y del sector no financiero, además de proteger a la sociedad y la seguridad nacional.

El objetivo es facilitar el intercambio seguro y efectivo de conocimientos e información de tipo estratégica y operativa, de ser el caso, entre sus integrantes de los sectores público y privado, para fortalecer la prevención, detección, investigación y represión de la extorsión y sus delitos conexos.
- SBS actualiza norma para mejorar servicios que brinda a los ciudadanos
Las funciones del Mecanismo Público-Privado de Intercambio de Información Financiera del Perú son:
- Intercambiar información de tipo estratégica entre sus integrantes.
- Intercambiar información sobre un caso materia de investigación por decisión de las autoridades públicas.
- Desarrollar y ejecutar programas de capacitación y entrenamiento.
- Realizar actividades de análisis de tipo estratégico sobre los patrones y las tendencias, con el fin de identificar los riesgos y amenazas emergentes.
- Proponer y aprobar su reglamento interno.
- Proponer y aprobar procedimientos, protocolos, guías u otros documentos para garantizar su buen funcionamiento, así como la confidencialidad y la protección de la información.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJ N
Publicado: 23/9/2024
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron