Santuario Histórico de Machu Picchu pionero en monitoreo satelital de osos de anteojos
Proyecto es implementado por Sernanp y Conservación del Oso de Anteojos

ANDINA/Difusión
Un hito trascendental para potenciar la conservación e investigación de osos de anteojos (Tremactos ornatus) en el Perú promueve el Santuario Histórico de Machu Picchu al ser el área natural protegida pionera en la implementación de un sistema de monitoreo satelital de esta especie emblemática de nuestro país.


Publicado: 21/5/2024
Es así que el pasado 15 y 17 de mayo, se colocaron los primeros dos collares satelitales en ejemplares de oso de anteojos en la zona de Wiñayhuayna dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu.

La colocación de estos collares es parte de la nueva etapa del proyecto de investigación y conservación de la especie y su hábitat en esta área protegida, implementado por la organización Conservación del Oso de Anteojos (SBC) en colaboración con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
La colocación de estos collares en dos osas adultas ha sido un intenso trabajo liderado por investigadora canadiense Robyn Appleton con investigadores de SBC en conjunto con la jefatura y personal guardaparque del Santuario. Esta técnica de monitoreo ha sido amplia y exitosamente usada en otros grandes mamíferos en el mundo y proveerá información clave sobre los movimientos del oso de anteojos y el uso del hábitat dentro y alrededor de esta área protegida.

Esta etapa del proyecto contempla la instalación de 10 collares satélites en igual número de individuos de oso de anteojos en el ámbito de esta área natural protegida y con ello se implementará una novedosa estrategia de monitoreo, gestión y conservación de la biodiversidad del Perú. El proyecto cuenta además con el apoyo de San Diego Zoo, Inkaterra y la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??La efectiva conservación del Parque Nacional Huascarán es una de las principales estrategias del Ministerio del Ambiente para impulsar la reactivación económica de la región Áncash, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro. https://t.co/XvHin4UmwU pic.twitter.com/gFFCczbbNX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2024
Publicado: 21/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador