Andina

IRTP obtiene certificación ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno

Institución marca un hito importante al recibir reconocimiento internacional en la lucha contra la corrupción

"Reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando con integridad”, enfatizó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía. Foto: IRTP.

"Reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando con integridad”, enfatizó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía. Foto: IRTP.

18:22 | Lima, feb. 19.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) recibió, por primera vez en su historia, la certificación ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno por parte de Global Certification Bureau.

Esto, tras implementar un conjunto de medidas y controles en la lucha contra la corrupción.

La jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, afirmó que esta certificación representa no solo un reconocimiento internacional, sino también un firme compromiso con el manejo responsable y eficiente de los recursos públicos de la entidad.


“El IRTP, como medio de comunicación estatal, tiene la responsabilidad fundamental de administrar estos recursos con absoluta transparencia, asegurando que cada sol invertido genere el máximo beneficio para la población peruana”, enfatizó la funcionaria.

Este logro se traduce en diversos beneficios para la institución y sus usuarios. 

Entre ellos se encuentran la garantía de que los recursos públicos se administren de manera eficiente y ética; el fortalecimiento de los mecanismos de prevención contra el soborno; el incremento de la confianza ciudadana en la gestión del IRTP y el establecimiento de estándares internacionales en sus procesos administrativos y operativos.



Transparencia y confianza pública


La obtención del ISO 37001 refleja un esfuerzo conjunto por la transparencia y la ética en el sector público. 

“De esta manera, el IRTP reafirma su compromiso de continuar trabajando para garantizar procesos íntegros y reforzar una cultura basada en la integridad, la transparencia, la apertura y el cumplimiento de las políticas antisoborno”, detalló la jefa institucional.


“Este es un paso adelante en nuestro camino por fortalecer el servicio público, con valores que refuercen la credibilidad de nuestra institución ante la ciudadanía. La transparencia y el buen manejo de recursos son la base de la confianza pública y hoy reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando con integridad en cada acción que realizamos”, añadió.

Si bien el IRTP ya venía tomando medidas para mitigar los posibles riesgos de corrupción a través del modelo de integridad, en el primer semestre del 2024, durante la actual gestión, se inició el proceso para certificarse y en el segundo trimestre se aprobó oficialmente la Política Antisoborno, a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000084-2024-IRTP-PE.

En la ceremonia de entrega del ISO 37001 participaron también la directora Perú de Global Certification Bureau, Maité Cornejo Saldarriaga; la jefa de Operaciones Perú de Global Certification Bureau, Rocío Mendoza Sandoval; y el gerente general del IRTP, José Vidal Fernández, entre otras autoridades.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 19/2/2025