Alcaldes solicitan incluir 50 proyectos más en plan de Reconstrucción de Áncash
Se han priorizados colegios, centros médicos, puentes y caminos

Los 50 proyectos adicionales fueron alcanzados ante el despacho del director de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.
La provincia del Santa, en la región Áncash, ha presentado un documento con la inclusión de 50 proyectos adicionales para que sean incluido dentro del plan de Reconstrucción, tras las lluvias intensas e inundaciones por el Fenómeno de El Niño Costero.

Publicado: 3/9/2017
Así lo anunció hoy la alcaldesa provincial del Santa, Victoria Espinoza García, quien puntualizó que los proyectos fueron alcanzados ante el despacho del director de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor.
Estas obras, dijo, forman parte de las observaciones que pueden plantear los burgomaestres y autoridades regionales al plan presentado por Pablo de la Flor hace una semana en la ciudad de Chimbote.
Espinoza García detalló que dentro de las nuevas obras se han priorizados colegios y centros médicos, así como puentes y caminos.

“Todos los alcaldes han traído su información, la hemos consolidado y ya la presentamos el día viernes. Esperamos que sean considerados los tramos y espacios que no están tomados en cuenta. Ojalá se pueda insertar en esta nueva propuesta”, refirió.
“Se están incluyendo la gran parte de instituciones educativas, centros de salud; también la reposición de pistas y caminos vecinales (…) solo en Chimbote por ejemplo tenemos 20 instituciones educativas y 15 puentes en nuestra zona rural”, mencionó.
En otro momento, Espinoza García sostuvo que el último viernes sostuvieron reuniones con los técnicos del Ministerio de Agricultura (Minagri) para plantear observaciones a los trabajos de descolmatación que se vienen ejecutando en dos tramos del río Lacramarca y solicitar la inclusión de labores en los ríos Nepeña, Santa y Shisho.
La alcaldesa anunció que solicitarán una reunión con el titular del Minagri para exponer estas peticiones.
El plan de reconstrucción tras el Niño Costero contempla la inversión de 3,325 millones de soles, lo cual representa hasta tres veces más el mayor presupuesto que recibió Áncash para proyectos de inversión.
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 3/9/2017
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo